15. Trabajo con restricciones

15. Trabajo con restricciones

Introducción

Las restricciones especifican las propiedades geométricas y de cota de entidades.

Use las restricciones para controlar entidades de dibujo paramétricamente. Las restricciones especifican las propiedades geométricas y de cota de entidades.

La aplicación de restricciones obliga a los ensamblajes geométricos a modificar sus formas y cotas.

Las restricciones permiten que mantenga la intención de diseño y mejore la coherencia de los dibujos.

Puede aplicar

  • Restricciones geométricas
  • Restricciones de cota

Al trabajar con restricciones, puede controlar la visibilidad de

Las herramientas adicionales le permiten

Restricciones geométricas

En este tema se trata lo siguiente:

Entender las restricciones geométricas

Las restricciones geométricas definen las relaciones que limitan las dependencias y las limitaciones entre entidades.

Hay dos tipos de restricciones geométricas: las que actúan sobre una sola entidad geométrica y las que definen una relación entre dos entidades geométricas.  Por ejemplo, las restricciones geométricas Fija, Horizontal y Vertical actúan sobre una sola entidad, mientras que Perpendicular, Paralela, Tangente y otras controlan dos entidades.

Solo puede aplicar las restricciones geométricas a entidades 2D.

Puntos de restricción

Cuando usa un comando de restricción geométrica y mueve el cursor sobre una entidad, los puntos seleccionables de la restricción aparecen indicados con un icono .

Esta tabla enumera los tipos de entidad a las que puede aplicar las restricciones geométricas. También, resume los puntos de restricción válidos por tipo de entidad:

Esta tabla enumera los tipos de entidad que pueden tener restricciones geométricas.

Tipo de entidad Puntos de restricción
Línea Extremos, punto medio
Segmento de polilínea lineal Extremos, punto medio
Círculo Centrar
Arco Extremos, punto medio
Arco de polilínea Extremos, punto medio
Elipse Centrar
Arco elíptico Extremos, punto medio
Spline Extremos
NotaSimple Punto de inserción, punto de alineamiento
Nota Punto de inserción
Bloque Punto de inserción
DefiniciónAtributo Punto de inserción

 

Barras de restricciones

Las barras de restricciones agrupan los iconos de restricciones geométricas asociados a una entidad.

Ejemplo:

Las barras de restricciones anteriores muestran que una restricción horizontal, paralela, colineal o simétrica están definidas por una entidad lineal.

Puede mostrar u ocultar las barras de restricciones individualmente, o mostrarlas u ocultarlas todas. También puede devolver las barras de restricciones a su posición predeterminada. Consulte: Control de la visibilidad de iconos de restricciones geométricas.

Control de la visibilidad de iconos de restricciones geométricas

Use el comando IconoRestricción para mostrar u ocultar los iconos y barras de restricciones geométricas. También puede restablecer los iconos de restricciones a su posición predeterminada.

Las barras de restricciones ensamblan iconos de restricciones geométricas asociados a una entidad.

Para controlar la visibilidad de los iconos de restricciones geométricas de forma individual:

  1. Haga clic en Restricciones> Iconos de restricciones> Especificar entidades (o escriba IconoRestricción).
  2. Especifique una entidad de restricción geométrica.
  3. Si fuese necesario, repita el paso 2 para más entidades.
  4. Especifique una opción:
    • Mostrar Muestra los iconos de restricciones de las entidades especificadas.
    • Ocultar Oculta los iconos de restricciones de las entidades especificadas.
    • Restablecer Recoloca los iconos de restricciones de las entidades especificadas en su posición predeterminada.

Para mostrar todos los iconos de restricciones geométricas:

  • Haga clic en Restricciones > Iconos de restricciones > Mostrar todos (o escriba IconoRestricción y luego especifique MostrarTodo).

Para ocultar todos los iconos de restricciones geométricas:

  • Haga clic en Restricciones > Iconos de restricciones > Ocultar todos (o escriba IconoRestricción y luego especifique OcultarTodo).

Para restablecer todos los iconos de restricciones geométricas:

  • Haga clic en Restricciones > Iconos de restricciones > Restablecer todo (o escriba IconoRestricción y luego especifique RestablecerTodo).

  Nota: Cuando vuelve a abrir un dibujo que contiene las restricciones geométricas, todos los iconos de restricciones aparecen ocultos. Use la opción MostrarTodo del comando IconoRestricción para volverlos a mostrar.

Acceso

Comando: IconoRestricción

Menú: Restricciones > Iconos de restricciones

Restricciones de cota

En este tema se trata lo siguiente:

Comprensión de los tipos de restricción de cota

Puede aplicar dos tipos de restricción de cota:

Hay dos tipos de restricción de cota:

  • Dinámico: Este tipo solo aparece en la zona de gráficos y no se imprime. No requiere un EstiloCota definido por el usuario. El texto de cota se posiciona automáticamente. Las cotas dinámicas mantienen el mismo tamaño cuando se amplía o reduce la visa.
  • Anotación: Este tipo se imprime y utiliza el EstiloCota actual.

También puede decidir si las restricciones de cota son

  • Con restricciones: La geometría está basada en la cota.
  • Derivada: La cota está basada en la geometría.

Restricciones de cota dinámicas y anotacionales

Las restricciones de cota dinámicas y anotacionales se diferencian en las siguientes características:

Características Restricciones dinámicas Restricciones anotacionales
Zoom Mantiene que el mismo tamaño al ampliar o reducir el zoom Cambia el tamaño cuando al ampliar o reducir el zoom
EstiloCota Usa un EstiloCota fijo predefinido Usa el EstiloCota actual definido por el usuario
Propiedades de entidad Ignora la configuración de Capa, EstiloLínea y ColorLínea. Usa la configuración actual de Capa, el EstiloLínea y el ColorLínea.
Salida de impresión No aparece en las impresiones Aparece en las impresiones

Restricción y Restricción de cota derivada

Puede crear Restricciones derivadas de restricciones de cota dinámicas y de anotación mediante la configuración de la propiedad Derivada de Restricciones de cota en la paleta Propiedades. Las Restricciones derivadas aparecen entre paréntesis en la zona de gráficos.

Cuando establece la marca Derivada, usted no puede modificar el valor ni la expresión de la restricción de cota. Puede cambiar la geometría correspondiente para modificar el valor de la restricción.

Control de la visibilidad de las restricciones de cota

Use el comando DcDisplay para mostrar u ocultar las restricciones de cota.

Para controlar la visibilidad de las restricciones de cota individuales:

  1. Haga clic en Restricciones> Cotas Dinámicas> Especificar entidades (o escriba DcDisplay).
  2. Especifique una restricción de cota.
  3. Si fuese necesario, repita el paso 2 para más entidades.
  4. Presione Intro.
  5. Especifique Mostrar u Ocultar para mostrar u ocultar las cotas dinámicas especificadas.

Para mostrar todas las restricciones de cota:

  • Haga clic en Restricciones > Cotas Dinámicas> Mostrar todas (o escriba DcDisplay, y especifique MostrarTodo).

Para ocultar todas las restricciones de cota:

  • Haga clic en Restricciones > Cotas Dinámicas> Ocultar todas (o escriba DcDisplay, y especifique OcultarTodo).

Acceso

Comando: DcDisplay

Administración de parámetros de restricciones de cota

Modificación de parámetros de restricciones de cota

Use el comando Parámetros para mostrar la paleta de Administrador de parámetros para visualizar y modificar los parámetros de las restricciones de cota.

Use el comando Parámetros para mostrar la paleta de Administrador de parámetros para visualizar los parámetros de las restricciones de cota.

Puede definir, modificar, renombrar y eliminar las expresiones y las variables de restricción.

El Administrador de parámetros crea una lista con:

  • Los nombres de las restricciones de cota,
  • Expresiones
  • Las expresiones, entre las que puede usar:
    • Valores
    • Las variables definidas por el usuario, y las variables que representan las restricciones de cota existentes.
    • Operadores, funciones y constantes matemáticas.
  • Los valores resultantes de la expresión.

La lista se agrupa en restricciones de cota definidas en la zona de gráficos y en las variables definidas por el usuario.

Para obtener información detallada sobre el uso las expresiones y variables, consulte Definición de parámetros de restricciones de cota.

Para mostrar la paleta de Administrador de parámetros:

  • Haga clic en Restricciones > Administrador de parámetros (o escriba Parámetros).

Para crear variables definidas por el usuario:

  1. En la paleta Administrador de parámetros, haga clic en Nuevo parámetro de usuario .
  2. En Definido por el usuario aparece una nueva entrada.
  3. Si fuese necesario, en Nombre, modifique el nombre de la variable.
  4. En Expresión, escriba un valor o una expresión.
  • El valor resultante de la expresión aparece en Valor.

Para eliminar las restricciones de cota o las variables de usuario:

  1. En la lista Administrador de parámetros, haga clic en una restricción de cota o en una variable definida por el usuario.
  2. Haga clic en Eliminar parámetro de usuario .
  3. Si la variable está referenciada por una restricción de cota en el dibujo o en una expresión, se le solicitará confirmar la supresión.

Para cambiar los nombres de las restricciones de cota o las variables de usuario:

  1. En la lista de Administrador de parámetros, haga clic en una restricción de cota o en una variable definida por el usuario.
  2. Edite el nombre.
  3. Presione Intro o haga clic en cualquier otra parte.

Para modificar las expresiones de una restricción de cota o variable de usuario:

  1. En la lista de Administrador de parámetros, seleccione una expresión de restricción de cota o una expresión de variable definida por el usuario y, a continuación, haga clic.
  2. Modifique la expresión con operadores, funciones, variables y valores.
  3. Use el menú contextual para insertar una función: Haga clic con el botón secundario del ratón, haga clic en Funciones, y seleccione una función.
  4. Presione Intro o haga clic en cualquier otra parte.

Para filtrar la lista de Administrador de parámetros:

  1. En la paleta de Administrador de parámetros, expanda Filtrar.
  2. Seleccione una opción para controlar la visualización de variables definidas por el usuario en la lista:
    • Todo Muestra todas las variables definidas por el usuario.
    • Used in expressions (Usado en expresiones): Muestra sólo las variables definidas por el usuario usadas en expresiones.
    • Unused in expressions (No usado en expresiones): Muestra sólo las variables definidas por el usuario no usadas en expresiones. Haga clic con el botón secundario del ratón y, a continuación, haga clic en Delete parameter (Eliminar parámetro) para eliminar las variables no usadas de la lista.

Para clasificar la lista de Administrador de parámetros:

  • En la lista Administrador de parámetros, haga clic en un nombre de columna en la barra de título (Nombre, Expresión o Valor) para clasificar la lista alfabéticamente según el título de columna.
  • Haga clic de nuevo en el mismo título de columna para restaurar el orden anterior.

Acceso

Comando: Parámetros

Menú: Restricciones > Administrador de parámetros

Ocultar la paleta Parámetros

Use el comando OcultarParámetros para ocultar la paleta Administrador de parámetros.

Para ocultar la paleta de Administrador de parámetros:

  • Haga clic en Restricciones > Administrador de parámetros (o escriba Ocultar parámetros).

Acceso

Comando: OcultarParámetros

Configuración de las opciones de restricción

Use el comando OpcionesRestricción para establecer las opciones para las restricciones geométricas y de cotas.

Para definir la configuración de restricciones geométricas:

  1. Haga clic en Restricciones > Opciones de restricciones (o escriba OpcionesRestricción).
  2. Expanda Geométrica.
  3. En Configuración de iconos de restricciones, active las restricciones geométricas para que aparezcan en la zona de gráficos.

    Haga clic en Borrar todo para cancelar las selecciones o en Seleccionar todo para seleccionar todas las restricciones geométricas.

  4. Especifique si desea:
    • Mostrar los iconos de restricciones solo en entidades del plano actual
    • Mostrar los iconos de restricciones tras aplicar las restricciones a las entidades seleccionadas
    • Mostrar los iconos de restricciones cuando se seleccionen las entidades
    • Mostrar iconos de restricciones sólo para las entidades del plano actual
    • Mostrar iconos de restricciones cuando se seleccionan las entidades
  5. En Transparencia de icono de restricción, especifique el porcentaje de transparencia para los iconos de restricciones de la zona de gráficos.
  6. Haga clic en Aceptar.

Para definir la configuración de restricciones de cota:

  1. Haga clic en Restricciones > Opciones de restricciones (o escriba OpcionesRestricción).
  2. Expanda De cota.
  3. En Formato de restricción de cota:
    • En Formato de nombre de cota, seleccione Nombre, Valor o Nombre y expresión.
    • Especifique si desea Mostrar el icono de bloqueo para restricciones de anotación.
    • Nota: El icono de bloqueo no es visible en la impresión.
  4. En Mostrar opciones, especifique si desea Mostrar las restricciones dinámicas ocultas para las entidades seleccionadas.
  5. Haga clic en Aceptar.

Acceso

Comando: OpcionesRestricción

Menú: Restricciones > Opciones de restricción

Configuración del formato de texto de cota de restricción de cota

Utilice el comando EstablecerFormatoNombreRestricción para especificar cómo mostrar la información en las restricciones de cota.

Para establecer el formato de texto de cota de restricción de cota:

  1. Escriba EstablecerFormatoNombreRestricción en el indicador de comandos.
  2. Especifique una opción:
    • Nombre. Muestra solo el nombre (por ejemplo, Longitud).
    • Valor. Muestra solo el valor (por ejemplo, 2,54).
    • Expresión. Muestra el nombre y el valor como una expresión (por ejemplo, Longitud = 2,54).

Acceso

Comando: EstablecerFormatoNombreRestricción

Tema relacionado

Trabajo con restricciones

Updated on marzo 20, 2024
Was this article helpful?

Related Articles