06. Visualización del dibujo

06. Visualización del dibujo

Introducción

En esta sección, obtendrá información sobre cómo controlar la zona de gráficos y las vistas.

La zona de gráficos es el espacio en el cual dibuja y coloca entidades.

Una vista es la zona de gráficos que aparece en la pantalla.

Esta sección trata los siguientes temas:

Actualización y reconstrucción de la visualización del dibujo

La ventana del dibujo generalmente se actualiza después de cada cambio. En ocasiones, los elementos visuales se conservan luego de una operación. Cuando la pantalla no se limpia por completo, usted puede actualizarla de forma manual utilizando el comando Actualizar.

Use los comandos Reconstruir o ReconstruirTodo para optimizar el dibujo para su visualización y la selección de entidades de dibujo.

Esta sección trata los siguientes temas:

Actualización del dibujo actual

El comando Actualizar actualiza la vista del dibujo actual. Quita los blips de marcador y los artefactos de visualización de la pantalla.

Puede ejecutar el comando con transparencia.

La actualización de la vista no implica la optimización del dibujo para la visualización y selección de entidades de dibujo. Esto puede realizarse con el comando Reconstruir.

Acceso

Comando: Actualizar

Actualización de todas las vistas en mosaico del dibujo actual

El comando ActualizarTodo actualiza todas las vistas en mosaico de un dibujo. Quita los blips de marcador y los artefactos de visualización de la pantalla.

Puede ejecutar el comando con transparencia.

La actualización de las vistas en mosaico no implica la optimización del dibujo para la visualización y selección de entidades de dibujo. Esto puede realizarse con los comandos Reconstruir y ReconstruirTodo.

Acceso

Comando: ActualizarTodo

Reconstrucción del dibujo actual

El comando Reconstruir reconstruye el dibujo actual.

La reconstrucción de un dibujo:

  • Vuelve a calcular y a indexar el dibujo a fin de optimizar el rendimiento para la visualización y selección de entidades de dibujo.
  • Vuelve a calcular las coordenadas en pantalla de todas las entidades en la vista actual.
  • Actualiza la vista actual.

Acceso

Comando: Reconstruir

Menú: Ver > Reconstruir

Reconstrucción del dibujo actual y actualización de todas las vistas en mosaico

El comando ReconstruirTodo reconstruye el dibujo actual y actualiza todas las vistas en mosaico.

La reconstrucción de un dibujo:

  • Vuelve a calcular y a indexar el dibujo a fin de optimizar el rendimiento para la visualización y selección de entidades de dibujo.
  • Vuelve a calcular las coordenadas en pantalla de todas las entidades en todas las vistas en mosaico.
  • Actualiza todas las vistas en mosaico.

Acceso

Comando: ReconstruirTodo

Menú: Ver > Reconstruir todo

Reconstrucción automática del dibujo actual

El comando ReconstruirAutomáticamente activa o desactiva las reconstrucciones automáticas del dibujo actual.

Cuando el comando ReconstruirAutomáticamente está activado, el dibujo se reconstruye automáticamente si fuera necesario.

Cuando el comando ReconstruirAutomáticamente está desactivado, la reconstrucción automática se suprime hasta que utilice el comando Reconstruir o ReconstruirTodo, o bien active ReconstruirAutomáticamente. Si la reconstrucción es inevitable (por ejemplo, al reutilizar capas inutilizadas), esta se produce de manera automática independientemente del valor de ReconstruirAutomáticamente. En otros casos, cuando se debería haber realizado una reconstrucción, se le pregunta si desea continuar.

Puede ejecutar el comando con transparencia.

La desactivación de ReconstruirAutomáticamente le permite ahorrar tiempo al trabajar con dibujos grandes.

Acceso

Comando: ReconstruirAutomáticamente

Traslado y aplicación del zoom

Las funciones más básicas que modifican la vista del dibujo son el traslado y la aplicación del zoom:

  • El traslado le permite mover una vista a otra ubicación sin necesidad de cambiar su aumento.
  • La aplicación del zoom le permite ver el dibujo con mayor o menor aumento. Las funciones de aplicación de zoom permiten realizar desplazamientos hacia el interior o exterior del dibujo.

También existen las funciones Traslado dinámico y Zoom dinámico. En general, son las herramientas más rápidas que puede utilizar para modificar la vista del dibujo.

Traslado

Los comandos de Trasladar permiten mover la porción visible del dibujo en la dirección especificada. Estos comandos no cambian la ubicación ni el aumento de las entidades de dibujo.

El traslado le permite ver entidades que anteriormente estaban ocultas porque se encontraban fuera del área de visualización. Al realizar un traslado, la escala de la vista no varía como lo hace cuando se utiliza el zoom.

Puede utilizar los comandos de Trasladar con transparencia.

Traslado dinámico

El traslado mueve la presentación del dibujo sin cambiar el tamaño.

Para trasladar la presentación del dibujo:

  1. Haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Trasladar.

    El puntero pasa a ser .
  2. Coloque el puntero en cualquier lugar del dibujo.
  3. Mantenga presionado el botón izquierdo del ratón y arrástrelo en la dirección en la que desea mover el dibujo.

Para salir del modo Trasladar:

  • Presione Intro, Esc o la barra espaciadora.

– o –

  • Suelte el botón izquierdo del ratón, haga clic con el botón derecho y seleccione Salir.

Puede utilizar Traslado dinámico con transparencia.

Acceso

Comando: Trasladar

Menú: Ver > Trasladar > Dinámico

Rueda del ratón: Mantenga la rueda presionada para trasladar el tiempo real

Traslado con puntos

Utilice el comando -Trasladar para mover la vista actual del dibujo en cualquier dirección apuntando a un desplazamiento (vector). El tamaño de la vista sigue siendo el mismo.

Defina el desplazamiento identificando dos puntos. Estos puntos determinan un vector que brindan la distancia y la dirección de traslado.

Acceso

Comando: -Trasladar

Menú: View > Pan > Point

Trasladar hacia arriba

Al trasladar hacia arriba, la parte visible del dibujo se mueve hacia arriba.

Acceso

Comando: TrasladarArriba

Menú: Ver > Trasladar > Arriba

Trasladar hacia abajo

Al trasladar hacia abajo, la parte visible del dibujo se mueve hacia abajo.

Acceso

Comando: TrasladarAbajo

Menú: Ver > Trasladar > Abajo

Trasladar hacia la izquierda

Al trasladar hacia la izquierda, la parte visible del dibujo se mueve a la izquierda.

Acceso

Comando: TrasladarIzquierda

Menú: Ver > Trasladar > Izquierda

Trasladar hacia la derecha

Al trasladar hacia la derecha, la parte visible del dibujo se mueve a la derecha.

Acceso

Comando: TrasladarDerecha

Menú: Ver > Trasladar > Derecha

Aplicación del zoom

Los comandos de zoom cambian el aumento de la visualización del dibujo. La relación de todo el dibujo con las entidades afectadas por la aplicación del zoom permanece inalterada.

Los comandos de zoom se encuentran en el menú Ver o en la barra de herramientas Zoom:

  • Zoom dinámico: Acerca o aleja el zoom a/de la ventana de dibujo actual en tiempo real.
  • Acercar el zoom al centro : Centra el dibujo en un punto central utilizando un factor de aumento especificado o una altura de visualización.
  • Factor de zoom : Acerca o aleja el zoom utilizando el factor de escala que usted especifique.
  • Acercar zoom a la anterior : Restaura la vista anteriormente visualizada.
  • Zoom seleccionado : Aplica el zoom de modo que una o más entidades estén completamente en la pantalla.
  • Acerca el zoom a la ventana : Acerca el zoom al rectángulo que usted especifique.
  • Acercar zoom : Acerca el zoom utilizando una escala predefinida.
  • Alejar zoom : Aleja el zoom utilizando una escala predefinida.
  • Límites del zoom : Muestra el dibujo completo hasta los límites del dibujo o las extensiones de él (la cota mayor).
  • Ajuste de zoom : Aplica el zoom para mostrar todo el dibujo centrado en la pantalla.

Uso transparente de los comandos de zoom

Puede usar comandos de zoom mientras otro comando esté en ejecución. Por ejemplo, puede ejecutar el comando AjusteDeZoom mientras esté dibujando una línea.

: LÍNEA
Especificar punto inicial» <P1>

Especificar punto siguiente» <P2>
Especificar punto siguiente» ‘zoomfit
Reanudando comando de línea.
Especificar punto siguiente» <P3>
Especificar punto siguiente» <P4>

Zoom dinámico

Con ZoomDinámico, puede aplicar el zoom acercar o alejar en la ventana del dibujo actual en tiempo real.

Para utilizar el zoom dinámico:

  1. Haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Zoom, haga clic en Zoom dinámico (barra de herramientas Zoom), o haga clic en Ver > Zoom > Dinámico (o escriba ZoomDinámico).

    El puntero pasará a ser .
  2. Haga clic y arrastre el puntero hacia arriba o hacia abajo:
  • Para aplicar el zoom acercar, arrastre hacia arriba.
  • Para aplicar el zoom alejar, arrastre hacia abajo.

Para salir de Zoom dinámico:

  • Presione Intro o Esc.

    – o –
  • Haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Salir.

Puede utilizar ZoomDinámico con transparencia.

Acceso

Comando: ZoomDinámico o Zoom

Menú: Ver > Zoom > Dinámico

Rueda del ratón: Gire la rueda para aplicar el zoom acercar y alejar

Zoom

El comando Zoom cambia la escala de visualización del dibujo. El comando tiene varias opciones:

  • Dinámico: Le permite acercar o alejar el zoom en una operación
  • Centro: Le permite especificar un punto central para la nueva vista y un valor de aumento o altura
  • Factor: Le permite aplicar el zoom a la visualización con un factor de escala especificado
  • Anterior: Le permite deshacer la última operación de zoom
  • Seleccionada: Calcula el límite del área que contiene las entidades especificadas, y acerca o aleja el zoom de modo que las entidades se vean en pantalla
  • Ventana: Muestra una pieza seleccionada de un dibujo en la mayor escala posible
  • Límites: Muestra el dibujo completo, incluso si sólo una parte del dibujo tiene entidades
  • Ajuste: Muestra un dibujo con el mayor tamaño posible, pero ignora los límites del dibujo al calcular los límites del zoom
  • Izquierda: Le permite especificar un punto de esquina inferior izquierda para la nueva vista y un valor de aumento o altura

Acceso

Comando: Zoom

Menú: Ver > Zoom

Ajuste de zoom

Ajuste de zoom muestra el dibujo con todos sus elementos con la mayor amplitud posible en la pantalla.

A diferencia de Límites del zoom, Ajuste de zoom ignora los límites del dibujo.

Incluye entidades en las capas que están desactivadas pero no incluye aquellas que están en capas inutilizadas.

Los puntos de elementos eliminados o modificados que aún están guardados en el dibujo pueden influenciar los resultados. Estos puntos se eliminan cuando un dibujo se reconstruye. Por lo tanto, antes de utilizar Ajuste de zoom, debe utilizar el comando Reconstruir.

Para utilizar Ajuste de zoom:

  • Haga clic en Ver > Zoom > Ajuste (o escriba AjusteDeZoom).

Acceso

Comando: AjusteDeZoom

Menú: Ver > Zoom > Ajuste

Límites del zoom

Límites del zoom muestra el dibujo completo incluso si sólo una parte del dibujo tiene entidades.

La opción aplica el zoom a los límites actuales del dibujo si no hay entidades que se extiendan más allá de estos límites. Si las entidades se extienden más allá de los límites definidos, se incluyen en el cálculo de los límites en los que se aplicará el zoom.

El uso de la opción Límites del zoom en una vista 3D equivale al uso de Ajuste de zoom.

Para utilizar la opción Límites del zoom:

  • Haga clic en Ver > Zoom > Límites.

  Límites del zoom no se puede utilizar con transparencia porque siempre reconstruye el dibujo.

Acceso

Menú: Ver > Zoom > Límites

Acercar zoom a la anterior

Acercar zoom a la anterior le permite deshacer la última operación de zoom. Puede restaurar hasta diez visualizaciones anteriores.

Para ajustar el zoom a una visualización anterior:

  • Haga clic en Ver > Zoom > Anterior (o escriba ZoomAnterior).

Acceso

Comando: ZoomAnterior

Menú: Ver > Zoom > Anterior

Acerca el zoom a la ventana

Acerca el zoom a la ventana le permite mostrar una parte seleccionada de un dibujo en la mayor escala posible.

Para utilizar la opción Acerca el zoom a la ventana:

  1. Haga clic en Ver > Zoom > Ventana (o escriba AplicarZoomAVentana).
  2. Haga clic en la zona de gráficos para establecer la esquina superior izquierda de la ventana.
  3. Haga clic en la zona de gráficos para establecer la esquina inferior derecha de la ventana.

    El centro de la ventana se convierte en el centro de la pantalla y el área interior de la ventana especificada aumenta su tamaño para ajustarse a la visualización.

Acceso

Comando: AplicarZoomAVentana

Menú: Ver > Zoom > Ventana

Factor de zoom

Factor de zoom le permite aplicar el zoom en la pantalla con un factor de escala. Esto resulta útil al trabajar con hojas, o al dibujar o imprimir el dibujo.

Para utilizar la opción Factor de zoom:

  1. Haga clic en Ver > Zoom > Factor.
  2. Escriba un factor de escala. Si escribe un número:
    • Sin una extensión x o xp, el zoom es relativo a las extensiones del dibujo. Un factor de escala de:
      • 1, se muestra el dibujo completo.
      • 2, se muestran las entidades con un tamaño doble.
      • 0.5, se muestran las entidades con la mitad del tamaño.
    • Seguida por una extensión x, la escala es relativa a la vista actual.
    • Seguida por una extensión xp, la escala es relativa a las unidades de la hoja. Por ejemplo, 0.5xp muestra el área del modelo con la mitad de la escala de las unidades de la hoja. Utilice esta opción para especificar el aumento de cada vista en la hoja.
  3. Presione Intro.

Acceso

Menú: Ver > Zoom > Factor

Acercar el zoom a entidades seleccionadas

Zoom seleccionado calcula el límite del área que contiene las entidades especificadas y aplica el zoom acercar o alejar de modo que las entidades se vean en pantalla.

Para aplicar el zoom hasta alcanzar las entidades seleccionadas:

  1. Haga clic en Ver > Zoom > Seleccionado.
  2. En la zona de gráficos, seleccione las entidades a las que aplicará el zoom acercar.
  3. Presione Intro.

Acceso

Menú: Ver > Zoom > Seleccionado

Acercar el zoom al centro

Acercar el zoom al centro le permite especificar un punto central para la nueva vista y un valor de aumento o altura.

Para utilizar la opción Acercar el zoom al centro:

  1. Haga clic en Ver > Zoom > Centro.
  2. Haga clic en o escriba un:
    1. Punto central.
    2. Un valor de aumento o altura. Un valor menor incrementa el aumento. Un valor mayor disminuye el aumento.

Presione Intro para utilizar los valores predeterminados a fin de volver a centrar el dibujo sin cambiar la escala de visualización.

Acceso

Menú: Ver > Zoom > Centro

Zoom izquierdo

Con Zoom izquierdo puede especificar un punto inferior a la izquierda para la nueva vista y una altura o valor de aumento.

Para usar Zoom izquierdo:

  1. Escriba Zoom en el indicador de comandos.
  2. Especifique la opción Izquierda.
  3. Especifique un punto de esquina inferior izquierda.
  4. Especifique un aumento o altura. Un valor menor incrementa el aumento. Un valor mayor disminuye el aumento.

Acceso

Comando: Zoom, opción Izquierda

Acercar zoom

Al acercar el zoom, la vista del dibujo se agranda.

Para utilizar la opción Acercar zoom:

  • Haga clic en Ver > Zoom > Acercar (o escriba AcercarZoom).

Acceso

Comando: AcercarZoom

Menú: Ver > Zoom > Acercar

Alejar zoom

Al alejar el zoom, la vista del dibujo se reduce.

Para utilizar la opción Alejar zoom:

  • Haga clic en Ver > Zoom > Alejar (o escriba AlejarZoom).

Acceso

Comando: AlejarZoom

Menú: Ver > Zoom > Alejar

Trabajo con vistas etiquetadas y mosaicos de vistas

Esta sección trata los siguientes temas:

Guardado y recuperación de vistas definidas por el usuario

Una vista es una visualización del dibujo en la pantalla. Puede asignar un nombre a una vista y guardarla para su posterior visualización.

El comando Vistas le permite guardar, restaurar y controlar las vistas etiquetadas.

Para administrar vistas:

  • Haga clic en Ver > Vistas etiquetadas (o escriba Vistas).
  • El cuadro de diálogo Vistas distingue entre tres tipos de vistas: Modelo, Hoja y Predeterminados. Cada tipo muestra una lista de vistas etiquetadas.

Para guardar vistas etiquetadas:

  1. Haga clic en Ver > Vistas etiquetadas (o escriba Vistas).
  2. Haga clic en Nuevo.
  3. En el cuadro de diálogo Ver:
    1. En Nombre, escriba un nombre de vista.
    2. En Clase, escriba un nuevo nombre de clase o seleccione una clase. O puede dejar la opción Clase establecida en <Ninguno>.
    3. En Contornos, establezca opciones:
      • Como se muestra: Utiliza los contornos de la visualización actual.
      • Especificar más tarde: Le permite definir un área de ventana de la vista actual. Haga clic en Especificar más tarde , defina un área rectangular en la zona de gráficos y presione Intro.
  4. En Fondo:
    • Ignorar valor predeterminado. Especifica si se va a visualizar un fondo con la vista etiquetada.
    • Formato del fondo . Define el tipo y las propiedades del fondo para vistas de modelo etiquetadas cuyo modo VistaDeSombreado no está configurado en 2D (consulte Definición del fondo de vistas etiquetadas).
  5. Haga clic en Aceptar dos veces.

Para restaurar vistas etiquetadas:

  1. Haga clic en Ver > Vistas etiquetadas (o escriba Vistas).
  2. En Nombres de vistas, seleccione una vista a restaurar.
  3. Haga clic en Aceptar.

Para editar los contornos de las vistas:

  1. Haga clic en Ver > Vistas etiquetadas (o escriba Vistas).
  2. En Nombres de vistas, seleccione la vista cuyos contornos desea editar.
  3. Haga clic en Editar.
  4. En la zona de gráficos, especifique nuevos contornos y presione Intro.
  5. Haga clic en Aceptar.

Para eliminar las vistas etiquetadas:

  1. Haga clic en Ver > Vistas etiquetadas (o escriba Vistas).
  2. En Nombres de vistas, seleccione la vista a eliminar.
  3. Haga clic en Eliminar.

  No puede eliminar la vista Actual ni preconfigurar las vistas de Predeterminados.

Definición del fondo de vistas etiquetadas

En el comando Ver, utilice el cuadro de diálogo Formato del fondo para definir el tipo y las propiedades del fondo de vistas de modelo etiquetadas.

Los fondos de vistas solo se visualizan en ventanas de modelo y requieren que el modo VistaDeSombreado no esté configurado 2D.

Para definir un fondo para vistas etiquetadas:

  1. En el cuadro de diálogo Formato del fondo, especifique un Tipo (Sólido, Gradiente o Imagen).
  2. Si ha seleccionado Sólido,
    1. En Opciones, haga clic en Seleccionar color.
    2. En el cuadro de diálogo Color, especifique un Color estándar o un Color personalizado.
  3. Si ha seleccionado Gradiente,
    1. En Opciones, seleccione o anule la selección de Dos colores para especificar si desea componer el relleno con gradiente con dos o tres colores.
    2. Haga clic en Color superior para especificar un color estándar o un color personalizado en el cuadro de diálogo Color de la parte superior del relleno con gradiente.
    3. Haga clic en Color medio para especificar un color para la parte central del relleno con gradiente (no disponible si ha seleccionado Dos colores).
    4. Haga clic en Color inferior para especificar un color para la parte inferior del relleno con gradiente.
    5. En Ángulo, especifique un ángulo para girar el fondo con gradiente.
  4. Si ha seleccionado Imagen,
    1. En Opciones, especifique un nombre de archivo de la imagen (*.bmp, *.png o * .jpg). Haga clic en Examinar para buscar un archivo de imagen.
    2. Haga clic en Modificar para ajustar la imagen.
    3. En el cuadro de diálogo, especifique la posición de la imagen de fondo:
      • Centrar. Centra la imagen sin cambiar su relación de proporción ni la escala.
      • Estirar. Alarga la imagen de manera que rellena el fondo de la vista.
      • Mosaico. Coloca la imagen en la esquina superior izquierda de la vista y repite la imagen para rellenar el fondo sin cambiar su relación de proporción ni la escala.
    4. Seleccione o anule la selección de Bloquear relación de proporción para especificar si desea bloquear X/Y escala de la imagen para el mismo valor.
    5. Haga clic en Ajustar escala para especificar la escala de imagen en el rango de 0,1 a 100 (no disponible si ha seleccionado Estirar).
    6. Haga clic en Ajustar equidistancia para especificar la equidistancia X e Y con respecto al centro o a la posición superior izquierda de la imagen (no disponible si ha seleccionado Estirar). Puede especificar valores positivos, negativos o cero.
    7. Haga clic en Restablecer para cambiar los valores de equidistancia y la escala a los valores predeterminados.
    8. Haga clic en Aceptar.
  5. En Vista preliminar, puede ver el fondo especificado para la vista etiquetada.
  6. Escriba VistaDeSombreado para establecer la VistaDeSombreado a un modo distinto al 2D.

  Para eliminar el fondo de una vista etiquetada, ejecute el comando Vista y seleccione la vista etiquetada. En la vista de árbol Propiedades, expanda General y establezca Reemplazo de fondo en <Ninguno>.

Acceso

Comando: Vistas

Menú: Ver > Vistas etiquetadas

Trabajo con vistas en mosaico en el espacio de trabajo de Modelo

Puede dividir la ventana del dibujo en varias vistas. Cada vista puede contener una vista única del dibujo. Esto le permite ver diferentes áreas del dibujo, si son vistas de planos en diferentes grados de detalle, o el modelo desde diferentes puntos de vista en el espacio 3D.

Puede trabajar sólo en una vista a la vez, la vista actual.

Las vistas en mosaico no se superponen en el espacio de trabajo como lo pueden hacer las ventanas del dibujo. Es como si dividiera la ventana del dibujo en dos, tres o cuatro áreas rectangulares. Puede organizar estas áreas en diversas combinaciones.

Un grupo de vistas en mosaico se denomina configuración de MosaicoVistas.

Puede definir, guardar y restaurar las configuraciones de MosaicoVistas con el cuadro de diálogo Mosaicos de vistas.

Para definir una configuración de MosaicoVistas:

  1. Haga clic en Ver > Mosaicos de vistas > Administrador de mosaicos de vistas (o escriba MosaicosVistas).
  2. En Tipo, seleccione Nuevo.
  3. En Configuraciones predeterminadas, seleccione una configuración de MosaicoVistas que desee utilizar o guardar con un nombre.

    *Configuración de modelo activa* le permite utilizar la configuración tal como se ve al abrir el cuadro de diálogo.
  4. En Orientación seleccione:
  • 2D: Inicia todos los MosaicosVistas de la configuración definida con la vista actual.
  • 3D: Le permite definir vistas 3D isométricas u ortográficas estándar en Reemplazar vista con para cada MosaicoVistas.
  • En Aplicar a, seleccione:
    • Mosaico de vistas activo: Aplica la configuración de MosaicoVistas a la vista actual. Puede subdividir aún más las configuraciones de MosaicoVistas estándar.
    • Visualizar: Aplica la configuración de MosaicoVistas al dibujo completo.

    Para guardar una configuración de MosaicoVistas con un nombre:

    1. Haga clic en Ver > Mosaicos de vistas > Administrador de mosaicos de vistas (o escriba MosaicosVistas).
    2. En Tipo, seleccione Nuevo.
    3. En Nombre, escriba el nombre de la configuración de MosaicoVistas que desea guardar.
    4. En Configuraciones predeterminadas, seleccione una configuración predeterminada.
    5. Si desea diferentes vistas 3D representadas en las vistas:
      1. En Orientación seleccione 3D.
      2. En Reemplazar vista con, seleccione una vista isométrica u ortográfica para visualizar en la vista especificada.
    6. Haga clic en Guardar.

    Para restaurar una configuración de MosaicoVistas etiquetada:

    1. Haga clic en Ver > Mosaicos de vistas > Administrador de mosaicos de vistas (o escriba MosaicosVistas).
    2. En Tipo, seleccione Etiquetada.
    3. En Configuraciones etiquetadas, seleccione un nombre.
    4. Haga clic en Aceptar.

    Para eliminar una configuración de MosaicoVistas etiquetada:

    1. Haga clic en Ver > Mosaicos de vistas > Administrador de mosaicos de vistas (o escriba MosaicosVistas).
    2. En Tipo, seleccione Etiquetada.
    3. En Configuraciones etiquetadas, haga clic con el botón derecho del ratón en un nombre y con el izquierdo, en Eliminar.
    4. Haga clic en Aceptar.

    Para unir vistas de una configuración de MosaicoVistas:

    1. Escriba -Ventana.
    2. Especifique la opción Juntar.

      Dos MosaicosVistas adyacentes se combinan en uno. El MosaicoVistas resultante hereda la vista del MosaicoVistas dominante.

    Acceso

    Comando: MosaicosVistas

    Menú: Ver > Mosaicos de vistas > Administrador de mosaicos de vistas

    Aislamiento y ocultación de entidades

    Puede aislar entidades seleccionadas ocultando el resto de entidades o bien ocultar las entidades seleccionadas, y también puede restaurar la visibilidad de las entidades aisladas u ocultas.

    Esta sección trata los siguientes temas:

    Aislamiento de entidades

    Utilice el comando AislarEntidades para aislar las entidades seleccionadas ocultando el resto de entidades.

    Aislar entidades puede resultar útil cuando necesite editar geometría compleja.

    Para restablecer la visibilidad, utilice el comando NoAislarEntidades.

    Para aislar entidades:

    1. Escriba IsolateEntities en el indicador de comandos.
    2. En la zona de gráficos, especifique las entidades que desea aislar y presione Intro.

      Las entidades especificadas permanecen visibles.

    Acceso

    Comando: AislarEntidades

    Ocultación de entidades

    Utilice el comando OcultarEntidades para ocultar las entidades seleccionadas.

    Ocultar entidades puede resultar útil cuando necesite editar geometría compleja.

    Para restablecer la visibilidad, utilice el comando NoAislarEntidades.

    Para ocultar entidades:

    1. Escriba HideEntities en el indicador de comandos.
    2. En la zona de gráficos, especifique las entidades que desea ocultar y presione Intro.

      Las entidades especificadas se ocultan.

      Utilice el comando AislarEntidades para aislar las entidades seleccionadas ocultando el resto de entidades.

    Acceso

    Comando: OcultarEntidades

    Restauración de la visibilidad de las entidades después de su aislamiento u ocultación

    Puede restaurar la visibilidad de las entidades que estaban ocultas con el comando AislarEntidades o el comando OcultarEntidades.

    Para restaurar la visibilidad de las entidades después de su aislamiento u ocultación:

    • Escriba NoAislarEntidades en el indicador de comandos.

    Acceso

    Comando: NoAislarEntidades

    Configuración de opciones de visualización

    Esta sección describe las funciones relacionadas con la apariencia de los elementos de dibujo y del entorno de la aplicación:

    Visualización del historial de comandos

    Puede abrir el historial de comandos en una ventana individual en la parte superior de la zona de gráficos.

    Para activar la ventana del historial de comandos:

    • Haga clic en Ver > Visualizar > Historial de comandos.
    • – o –
    • Escriba HistorialDeComandos en el indicador de comandos.
    • – o –
    • Presione la tecla F2.
    • Presione la tecla F2.
    • Presione la tecla Fn + F2.

    Para ocultar la ventana del historial de comandos:

    Acceso

    Comando: HistorialDeComandos

    Menú: Ver > Visualizar > Historial de comandos

    Visualización del icono del sistema de coordenadas

    Puede activar o desactivar el icono del sistema de coordenadas y controlar dónde se muestra. El icono del sistema de coordenadas también se conoce como el símbolo de coordenadas.

    2D:          3D: 

    Aparece un signo más (+) en la base del icono cuando este se encuentra en el origen del sistema de coordenadas actual.

    Sistema de coordenadas universales (WCS):          Sistema de coordenadas personalizados (CCS):  

    Para controlar la visualización del icono del sistema de coordenadas:

    1. Escriba IconoDeSC.
    2. También puede hacer clic en Ver > Visualizar > Icono de CCS, y seleccione Activado y Origen.
    3. Especifique una de las siguientes opciones:
    • Todo: De forma predeterminada, el comando IconoDeSC sólo afecta a la vista actual. Todo aplica cambios al icono del sistema de coordenadas en todas las vistas. Puede elegir entre Sin origen, Desactivado, Activado, u Origen.
    • Sin origen: Muestra el icono del sistema de coordenadas en la esquina inferior izquierda independiente del origen del sistema de coordenadas actual.
    • Desactivado: Oculta el icono del sistema de coordenadas.
    • Activado: Muestra el icono del sistema de coordenadas.
    • Origen: Muestra el icono del sistema de coordenadas en el origen (0,0,0) del sistema de coordenadas actual. Si el origen está fuera de la pantalla, el icono se posiciona en la esquina inferior izquierda.

    Acceso

    Comando: IconoDeSC

    Menú: Ver > Visualizar > Icono de CCS

    Configuración de la calidad de visualización de círculos y curvas

    El comando MostrarResolución controla la uniformidad con que se muestran los círculos y las curvas.

    Especifique la resolución de la vista de círculos, arcos, elipses y splines mediante un porcentaje de zoom de círculo. Al aumentar el valor, más uniforme es el aspecto del círculo o las curvas.

    Para establecer la calidad de visualización de círculos y curvas:

    1. Escriba MostrarResolución en el indicador de comandos.

      Un mensaje le pregunta si desea activar los zooms rápidos. Este mensaje es irrelevante y aparece para mantener la compatibilidad de las secuencias de comandos.
    2. Presione Intro.
    3. Escriba un valor para el porcentaje de zoom de círculo y presione Intro. Los valores mayores para el porcentaje de zoom pueden prolongar el tiempo de reconstrucción del dibujo.

    Acceso

    Comando: MostrarResolución

    Control de la visibilidad de rellenos

    Puede controlar la visibilidad de rellenos para polilíneas, sólidos, trazos, sombreados y gradientes anchos.

    Para controlar la visibilidad de rellenos:

    1. Escriba MostrarRellenos en el indicador de comandos.
    2. Especifique una de las siguientes opciones:
      • Activado: Activa los rellenos.
      • Desactivado: Desactiva los rellenos. Sólo se muestran los contornos de entidades.

    Nota: Puede controlar la visualización de GrosorLínea con el comando Opciones. En el cuadro de diálogo Opciones, haga clic en Estilos de dibujo > Estilos de dibujo activos > Fuente de línea > GrosorLínea y establezca la opción Mostrar grosor en zona de gráficos.

    Acceso

    Comando: MostrarRellenos

    Activación y desactivación del modo de texto en cuadro

    El modo de texto en cuadro reemplaza el texto con cuadros rectangulares lo que le permite ahorrar tiempo durante las reconstrucciones de dibujos. El modo de texto en cuadro aumenta la velocidad de impresión. De forma predeterminada, el modo de texto en cuadro está desactivado de modo que el texto se visualice y se imprima normalmente.

    Para activar el modo de texto en cuadro:

    1. Escriba TextoCuadro en el indicador de comandos.
    2. Especifique la opción .
    3. Para ver el efecto del modo de texto en cuadro, escriba Reconstruir.

      Las entidades de texto se reemplazan por cuadros rectangulares.

    Para desactivar el modo de texto en cuadro:

    1. Escriba TextoCuadro.
    2. Especifique la opción No.

    Acceso

    Comando: TextoCuadro

    Updated on marzo 20, 2024
    Was this article helpful?

    Related Articles