Introducción
Puede elegir entre una interfaz clásica de usuario (IU) o una moderna interfaz de usuario de cinta.
El espacio de trabajo de cinta, que está organizado por pestañas y grupos lógicos de comandos, puede reemplazar el espacio de trabajo clásico que ofrece la barra de menús y las barras de herramientas tradicionales.
Este capítulo analiza los elementos específicos de la:
Ambos tipos de interfaz de usuario tienen elementos comunes:
- Zona de gráficos
- Barra de herramientas de acceso rápido
- Menús contextuales
- Paletas
- Ventana de comando
- Barra de estado
Para cambiar entre los tipos de interfaz de usuario, utilice la lista desplegable Espacio de trabajo de la barra de herramientas de acceso rápido.
Interfaz de usuario clásica
La interfaz de usuario clásica (IU) contiene diferentes elementos, entre los que se incluyen la barra de menús, las barras de herramientas, las paletas, la zona de gráficos, la ventana de comandos y la barra de estado.
Los elementos principales de la interfaz de usuario clásica son:
Para crear y modificar entidades de dibujo o para ver y controlar el dibujo, puede:
- Escribir comandos en la ventana de comandos
- Seleccione comandos en los menús
- Haga clic en iconos de la barra de herramientas
Para cambiar a la interfaz de usuario clásica (desde la interfaz de usuario de cinta):
- De la lista de espacios de trabajo en la Barra de Acceso Rápido, haz clic en Classic Default.
– o –
- Haga clic en Herramientas > Personalizar interfaz (o escriba Personalizar).
- En el cuadro de diálogo, haga clic en Perfiles de IU.
- En Mostrar, seleccione Todos los perfiles de IU.
- En Perfiles de IU, seleccione Valor predeterminado clásico (u otro nombre de una interfaz clásica de usuario).
- Haga clic en la columna Activa para activar la IU.
El icono Activar
se muestra detrás del nombre de la IU.
- Haga clic en Aceptar.
Menú
Los menús de comandos relacionados se organizan en menús desplegables.
El contenido de la barra de menú varía según el archivo de menú que se carga (el menú estándar o menús individualizados).
También puede ejecutar comandos de menú mediante secuencias de teclas (por ejemplo, Alt + F, N para Archivo > Nuevo).
Barras de herramientas
Puede arrastrar y colocar barras de herramientas a ubicaciones convenientes en la ventana de la aplicación.
Las barras de herramientas pueden ser flotantes o acoplables. Puede acoplar barras de herramientas debajo de la barra de menú, encima de la barra de estado o en los márgenes izquierdo y derecho del escritorio de la aplicación.
También puede bloquear la posición de las barras de herramientas flotantes o acopladas. De forma predeterminada, las barras de herramientas se encuentran desbloqueadas.
Para visualizar las barras de herramientas:
- Haga clic con el botón derecho del ratón en la barra de menú para visualizar el menú contextual.
- Haga clic con el botón derecho del ratón manteniendo pulsada la tecla de control del teclado y haciendo clic con el ratón para mostrar los menús de acceso directo (también denominados menús contextuales).
- Seleccione el nombre de la barra de herramientas que desea visualizar.
o
Seleccione Barras de herramientas… y active las barras de herramientas para que aparezcan en el cuadro de diálogo Especificar barras de herramientas.
Para ocultar barras de herramientas:
- Haga clic con el botón derecho del ratón en la barra de menú para visualizar el menú contextual.
- Desactive el nombre de la barra de herramientas que desea ocultar.
o
Seleccione Barras de herramientas… y desactive las barras de herramientas que desea ocultar en el cuadro de diálogo Especificar barras de herramientas.
Para que las barras de herramientas sean flotantes:
- Arrastre el asa de la barra de herramientas
a una nueva posición.
Para acoplar barras de herramientas flotantes:
- Arrastre el asa de la barra de herramientas
a un margen de la zona de gráficos.
Para bloquear o desbloquear barras de herramientas acopladas o flotantes:
- Haga clic con el botón derecho del ratón en la barra de menú o en una barra de herramientas acoplada, y haga clic en Bloquear ubicación > Barras de herramientas flotantes o Barras de herramientas acoplables.
Matriz de herramientas
Puede abrir la Matriz de herramientas, que es una recopilación de barras de herramientas.
Al abrir la Matriz de herramientas por primera vez, es un panel vacío. Necesita arrastrar barras de herramientas a la Matriz de herramientas.
La Matriz de herramientas es un elemento de la interfaz de usuario que se comporta como otras paletas, como la paleta Propiedades o la paleta Referencias.
Para visualizar la Matriz de herramientas:
- Haga clic con el botón derecho del ratón en la barra de menú o en una barra de herramientas acoplada y seleccione Matriz de herramientas (o escriba MatrizDeHerramientas).
La Matriz de herramientas se abre como una paleta flotante o acoplada.
Para ocultar la Matriz de herramientas:
- Haga clic con el botón derecho del ratón en la barra de menús o en una barra de herramientas acoplada y desactive Matriz de herramientas (o escriba OcultarMatrizDeHerramientas).
– o –
Haga clic en Cerrar.
Para colocar una barra de herramienta en la Matriz de herramientas:
- Haga clic en el asa a la izquierda de una barra de herramientas
y arrastre la barra de herramientas a la Matriz de herramientas.
Para quitar una barra de herramienta de la Matriz de herramientas:
- Haga clic en el título de la barra de herramientas y arrastre esta última a la zona de gráficos (para hacerla flotante) o a un margen del escritorio del programa (para acoplarla).
Para reorganizar las barras de herramientas en la Matriz de herramientas:
- Haga clic en el título de la barra de herramientas y arrastre esta última a la Matriz de herramientas.
Para colapsar o contraer una barra de herramientas en la Matriz de herramientas:
- Haga clic en Colapsar
en la barra de herramientas.
Los iconos de la barra de herramientas correspondientes se ocultan. La barra de herramientas sigue formando parte de la Matriz de herramientas.
Para expandir una barra de herramientas en la Matriz de herramientas:
- Haga clic en Expandir
en la barra de herramientas.
Esto muestra la barra de herramientas correspondiente y permite que los iconos estén disponibles.
Para minimizar la Matriz de herramientas flotante:
- Haga clic en Minimizar
en la Matriz de herramientas.
La Matriz de herramientas se minimiza a un panel de dos columnas. Las barras de herramientas se organizan como menús de iconos desplegables.
Para establecer la Matriz de herramientas flotante en su ancho predeterminado:
- Haga clic en Maximizar
en la Matriz de herramientas.
Barra de herramientas Opciones
La barra de herramientas Opciones muestra opciones contextuales que puede seleccionar al ejecutar un comando. Sólo muestra aquellas opciones disponibles en la indicación actual.
Por ejemplo, si introduce el comando Zoom, la barra de herramientas Opciones muestra Límites, Centro, Dinámico, Ajuste, Anterior y Seleccionado.
Para visualizar u ocultar la barra de herramientas Opciones:
- Haga clic con el botón derecho del ratón en la barra de menú o en una barra de herramientas acoplada y haga clic en Barra de herramientas Opciones.
Interfaz de usuario de cinta
La interfaz de cinta le permite buscar, entender y utilizar comandos con un mínimo número de clics. La interfaz de cinta permite un aprendizaje más rápido del programa en su totalidad.
Una cinta es una barra de comandos que organiza las operaciones en una serie de pestañas en la parte superior de la ventana de la aplicación. Las pestañas se componen de grupos que ofrecen los prácticos comandos. Las pestañas y los grupos lógicos permiten localizar más rápidamente las operaciones y funciones.
El diseño de cinta sustituye a las barras de menús y barras de herramientas tradicionales, y proporciona una única interfaz de usuario (IU) para todos los comandos con agrupaciones de comandos e iconos.
Los elementos de la interfaz de usuario del espacio de trabajo de cinta son:
Para cambiar a la interfaz de usuario de cinta (desde la interfaz de usuario clásica):
- De la lista de espacios de trabajo en la Barra de Acceso Rápido, haz clic en un espacio de trabajo con cinta, por ejemplo Drafting and Annotation.
– o –
- En la pestaña Herramientas, haga clic en Personalizar interfaz (o escriba Personalizar).
- En el cuadro de diálogo, haga clic en Perfiles de IU.
- En Mostrar, seleccione Todos los perfiles de IU.
- En Perfiles de IU, seleccione Ribbon UI (IU de cinta) (u otro nombre de una interfaz de usuario de cinta).
- Haga clic en la columna Activa para activar la IU.
- El icono Activar
se muestra detrás del nombre de la IU.
- Haga clic en Aceptar.
Botón de la aplicación y menú de aplicaciones
El botón de la aplicación presenta un menú de comandos que permite realizar operaciones de manipulación de un dibujo, como comandos relacionados con archivos, gestión de espacios de trabajo de modelo y hoja, comandos de impresión y exportación, gestión de propiedades de dibujo, y herramientas de auditoría y recuperación.
El botón de la aplicación favorece la coherencia entre los programas que utilizan la interfaz de usuario de cinta.
El menú de aplicaciones permite acceder rápidamente a las siguientes operaciones y comandos relacionados de archivos:
- Acceso a los archivos utilizados más recientemente de la lista de Documentos recientes enumera (con el archivo utilizado más recientemente en la parte superior)
- Crear, abrir o guardar un archivo
- Importar: comandos para cargar archivos de dibujo creados por otras aplicaciones o programas CAD de formatos .dwg, .dxf, .dgn, .pdf, .stl y .sat (ACIS).
- Exportar: comandos para guardar el dibujo o entidades específicas, bloques, regiones en otros formatos, como archivos vectoriales y de imagen, .pdf.
- Hoja: comandos para crear hojas nuevas
- Imprimir: comandos para imprimir uno o más dibujos y administrar las configuraciones de impresión
- Propiedades: comandos para editar propiedades de dibujo y estándares de dibujo
- Administrar: comandos para comprobar, reparar y recuperar un dibujo
- Cerrar el dibujo actual
- Cerrar todo cierra todos los dibujos abiertos
- Acceder al cuadro de diálogo Opciones
- Mostrar el cuadro Acerca de
- Salir del programa
Trabajar con espacios de trabajo
Mientras trabaja en diferentes fases de sus proyectos, puede utilizar algunas herramientas con más frecuencia que otras. En estas situaciones, puede agrupar las barras de herramientas y paletas más utilizadas en espacios de trabajo que puede utilizar en cualquier momento para tareas similares.
El software proporciona los siguientes espacios de trabajo:
- Dibujo y anotaciones
- Clásico
- Modelado 3D
Cada espacio de trabajo tiene su propio conjunto de barras de herramientas y paletas, con el conjunto de herramientas especificado.
Puede modificar los espacios de trabajo o crear su propio espacio de trabajo mediante los siguientes métodos:
- Agregue o modifique menús, barras de herramientas y paletas y, a continuación, guarde el espacio de trabajo actual.
- Utilice el cuadro de diálogo Personalizar para obtener la configuración avanzada de los elementos de la interfaz de usuario como menús, barras de herramientas, las pestañas de cintas y los paneles, barra de herramientas de acceso rápido.
Todos los espacios de trabajo están disponibles en la barra de herramientas de acceso rápido. Puede cambiar el espacio de trabajo actual por otro diferente.
Para mostrar la lista desplegable Espacio de trabajo:
- En la barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en Personalizar barra de herramientas de acceso rápido
.
- Seleccione Espacio de trabajo en la lista.
La lista desplegable Espacio de trabajo permite cambiar el espacio de trabajo actual.
Para cambiar de espacio de trabajo:
- En la barra de herramientas de acceso rápido, en la lista desplegable Espacio de trabajo, seleccione el espacio de trabajo que desea utilizar.
Para guardar el espacio de trabajo actual:
- En la barra de herramientas de acceso rápido, en la lista desplegable Espacio de trabajo, seleccione Guardar espacio de trabajo actual.
- En el cuadro de diálogo Guardar espacio de trabajo, escriba el nombre del espacio de trabajo o seleccione un nombre de la lista desplegable.
- Haga clic en Guardar.
El espacio de trabajo aparece en la lista desplegable Espacio de trabajo.
Barra de herramientas de acceso rápido
La barra de herramientas es personalizable.
Para personalizar la barra de herramientas de acceso rápido:
- En la barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en Personalizar barra de herramientas de acceso rápido
.
- Seleccione o desactive comandos de la lista.
Pestañas de cinta
Las cintas incluyen pestañas que permiten organizar las distintas categorías de operaciones de la aplicación, como el dibujo y la modificación (en la pestaña Inicio), la inserción y las referencias, la acotación y las anotaciones, el formato y la visualización.
Cada pestaña de la cinta se compone de paneles, que son un conjunto etiquetado de comandos estrechamente relacionados para los que es necesario completar una tarea.
Cada pestaña está relacionada con un tipo de actividad, como el panel de Componentes de la pestaña de cinta Insertar, que incluye los comandos que se utilizan para editar bloques en contexto.
Al iniciar el programa, la pestaña de la cinta de Inicio está activa de forma predeterminada en el espacio de trabajo Borrador y anotación.
Puede minimizar la cinta.
Pestañas de cinta contextual
Las pestañas de la cinta contextual son tipos especiales de pestañas que solo aparecen en contextos específicos, como un comando activo o una entidad especificada. La cinta contextual mostrada contiene comandos relacionados con el comando activo o la entidad especificada.
Por ejemplo, al sombrear un área, aparece la pestaña Creación de sombreado en la cinta. Todas las opciones del cuadro de diálogo Sombreado están disponibles en la pestaña contextual.
La pestaña contextual aparece al final de la cinta y se cierra al finalizar el comando.
Puede utilizar pestañas contextuales para las siguientes funcionalidades. Aparece una pestaña de cinta contextual en lugar de una barra de herramientas o un cuadro de diálogo.
- Creación y edición de sombreado
- Selección de solapamiento de DGN
- Selección de solapamiento de PDF
- Selección de imagen
- Selección de referencia
- Selección de cota
- Selección de directriz
- Selección de directriz múltiple
- Tolerancia
Para mostrar una pestaña contextual para el sombreado:
- Realice una de las siguientes acciones:
- En el menú, seleccione Dibujar > Sombreado/Relleno.
- En la cinta, haga clic en Inicio > Dibujar > Sombreado.
- Escriba Sombreado.
Aparece la pestaña Creación de sombreado en la cinta.
Para ejecutar un comando desde una pestaña de la cinta de cables:
- En la cinta, haga clic en una etiqueta de pestaña.
- Desde un grupo de pestañas, haga clic en un icono de comando.
Algunos comandos u opciones se pueden seleccionar en listas desplegables.
Para minimizar la cinta de cables:
- En la esquina superior derecha de la cinta, haga clic en Minimizar la cinta.
Nota: Para utilizar la cinta mientras está minimizada, haga clic en la pestaña que desee utilizar y, a continuación, haga clic en el comando que desee utilizar.
Para restaurar la cinta:
- En la esquina superior derecha de la cinta, haga clic en Maximizar la cinta.
Para mantener la cinta minimizada durante un breve intervalo de tiempo:
- Haga doble clic en el nombre de la pestaña activa. Vuelva a hacer doble clic en la pestaña para restaurar la cinta de cables.
Acceso directo de teclado: Para minimizar o restaurar la cinta, presione Ctrl + F1.
Zona de gráficos
La zona de gráficos es la parte de la aplicación donde se crean y modifican entidades de dibujo. Puede abrir varios dibujos simultáneamente en la zona de gráficos. Cada dibujo y vista se encuentran en su propia ventana. Puede agrandar ventanas o colocarlas en mosaico o cascada para llenar la zona de gráficos.
Cuando se le solicite especificar puntos, vectores, distancias o ángulos, el puntero aparece como cursor en forma de cruz en la zona de gráficos.
Si hay más de una ventana abierta, solamente una de ellas será la ventana activa.
Para activar una ventana:
- Haga clic en cualquier parte de la ventana o en Ventana y, a continuación, en el dibujo que desea activar.
Símbolo de coordenada
El símbolo de coordenada es una referencia visual del dibujo. Está ubicado en la esquina inferior izquierda de la zona de gráficos. El símbolo señala la ubicación de los ejes del sistema de coordenadas y proporciona una orientación sobre la alineación del sistema de coordenadas actual.
En la ilustración, el símbolo de coordenada de la izquierda señala una vista de planta estándar del dibujo. El de la derecha, en cambio, señala que la vista es 3D (isométrica).
Con el comando IconoDeSC puede hacer que el símbolo de coordenada se intensifique o se atenúe.
Cursor en forma de cruz (puntero)
Cuando se le solicita el ingreso de puntos, vectores, distancias o ángulos, el cursor en forma de cruz señala la posición actual del puntero en el dibujo.
Como sucede con el símbolo de coordenada, el cursor en forma de cruz también cambia cuando cambia la vista del dibujo de una vista de planta estándar (vista desde arriba) a una vista en 3D (isométrica).
Aparece un cuadro en el origen del cursor en forma de cruz cuando se utilizan EnganchesDeEntidades.
Al hacer clic en la zona de gráficos con el puntero, usted podrá determinar puntos, vectores, distancias y ángulos en un comando.
Para cambiar el tamaño del puntero:
- Haga clic en Herramientas > Opciones (o escriba Opciones).
- Haga clic en Herramientas > Opciones (o escriba Opciones).
- Haga clic en Menú de aplicaciones > Preferencias (o escriba Opciones).
- Haga clic en Opciones de sistema
.
- Expanda Zona de gráficos.
- Defina un Tamaño del puntero.
- Haga clic en Aceptar.
Pestañas Modelo y Hoja
El escritorio contiene pestañas en la parte inferior izquierda denominadas Modelo y Hoja1. Estas muestran el dibujo como un modelo o como una hoja de dibujo.
El modelo es donde se dibuja y se construye. Un dibujo sólo puede tener una pestaña Modelo.
Las hojas son páginas listas para imprimirse que contienen entidades como marcos y bloques de título, vistas generales y detalles, además de vistas del modelo.
Puede trabajar con varias hojas utilizando el comando Hoja para agregar, copiar, eliminar, denominar o renombrar hojas. Para acceder a estas opciones, también puede hacer clic con el botón derecho del ratón en la pestaña Hoja.
Para activar y desactivar la visualización de las pestañas Modelo y Hoja:
- Haga clic en Herramientas > Opciones (o escriba Opciones).
- Haga clic en Herramientas > Opciones (o escriba Opciones).
- Haga clic en Menú de aplicaciones > Preferencias (o escriba Opciones).
- Haga clic en Configuración de dibujo
.
- Expanda Visualizar.
- Seleccione o desactive Mostrar pestañas Modelo y Hoja.
Barras de desplazamiento
Las barras de desplazamiento están en los márgenes derecho e inferior de la ventana de dibujo y pueden utilizarse para trasladar el dibujo.
En lugar de utilizar las barras de desplazamiento, puede utilizar comandos de traslado.
Para activar y desactivar las barras de desplazamiento:
- Haga clic en Herramientas > Opciones.
- Haga clic en Opciones de sistema
.
- Expanda Visualizar > Opciones de pantalla.
- Seleccione o desactive Mostrar barras de desplazamiento.
- Haga clic en Aceptar.
Cambio del color de fondo del espacio de trabajo del modelo
Utilice el comando ColorFondoModelo para especificar otro color. Puede especificar un color estándar o un color verdadero.
Para cambiar el color de fondo del espacio de trabajo Modelo:
- Escriba ColorFondoModelo en el indicador de comandos.
- Realice una de las siguientes acciones:
- Para especificar un color estándar, escriba el valor del color que desea utilizar. Los valores válidos son números de color de índice que oscilan entre 1 y 255. Para los siete primeros colores puede especificar el nombre del color. Por ejemplo, puede especificar el color azul escribiendo 5 o el nombre del color azul.
- Para especificar un color verdadero, especifique la opción RGB y escriba tres valores enteros de 1 a 255 separados por comas para los valores correspondientes a los colores rojo, verde y azul, por ejemplo, 127,0,127.
Acceso
Comando: ColorFondoModelo
Menús contextuales
Al hacer clic con el botón derecho del ratón se visualiza un menú contextual (menú de accesos directos).
Haga clic con el botón derecho del ratón manteniendo pulsada la tecla de control del teclado y haciendo clic con el ratón para mostrar los menús de acceso directo (también denominados menús contextuales).
Si un comando está activo, el menú contextual muestra:
- Intro: Confirma las opciones predeterminadas del comando actual o finaliza la selección de entidades.
- Cancelar: Cancela la ejecución del comando.
- Reemplazos EnganchesE: Le permite seleccionar opciones de enganche de entidades y métodos de entrada de coordenadas.
- Trasladar y Zoom
- Opciones disponibles con el indicador actual
Si no hay un comando activo, el menú contextual muestra los comandos que se utilizan con mayor frecuencia:
- Repetir el comando anterior
- Cortar, Copiar, Copiar con punto de referencia, Pegar y Pegar como bloque
- Deshacer y Rehacer
- Trasladar y Zoom
- Opciones (configuración general)
- Opciones de dibujo
Cómo hacer clic con el botón derecho del ratón en un equipo Mac™
- En los equipos Mac con ratones de un botón, mantenga pulsado el botón ctrl del teclado y haga clic con el ratón. La combinación de ctrl y el clic produce el mismo resultado que hacer clic con el botón derecho del ratón (también denominado Control-clic). Cuando aparezca el menú contextual, suelte la tecla.
- Si utiliza un equipo portátil, active el clic de dos dedos en el Trackpad. Abra Preferencias del sistema y haga clic en Trackpad. Seleccione Para clics secundarios, coloque dos dedos sobre el Trackpad y entonces, haga clic en el botón". Si utiliza una versión más antigua de macOS, seleccione Tocar el Trackpad con dos dedos para clic secundario. Para simular un clic con el botón derecho del ratón, coloque dos dedos en el Trackpad y haga clic en el botón del mismo.
- macOS admite cualquier ratón estándar USB de dos botones. El ratón debería funcionar de forma inmediata.
- En el caso de modelos de ratón especiales, consulte el manual.
En la ayuda, hacer clic con el botón derecho del ratón es sinónimo de mantener pulsada la tecla de control del teclado y hacer clic con el ratón.
Paletas
Las paletas son áreas que administran entidades de dibujo, propiedades y recursos.
Las paletas que se utilizan con frecuencia incluyen la paleta Propiedades o la paleta Administrador de capas.
Para obtener una lista de las paletas disponibles en la aplicación, consulte Referencia de paletas.
Las paletas de herramientas pueden ser flotante o acopladas. Generalmente las paletas se acoplan al lado izquierdo o derecho de la ventana de dibujo.
Para ahorrar espacio en la zona de gráficos, también puede superponer las paletas en la ubicación acoplada de la izquierda o la derecha. Para activar una paleta, haga clic en su pestaña.
Para que una paleta sea flotante:
- Realice una de las siguientes acciones:
- Haga doble clic en la barra de título de la paleta.
- Arrastre la barra de título de la paleta a una nueva posición.
Para acoplar una paleta flotante:
- Realice una de las siguientes acciones:
- Haga doble clic en la barra de título de la paleta.
- Arrastre la barra de título de la paleta a un margen de la zona de gráficos.
Para cerrar una paleta:
- Haga clic en Cerrar
en la barra de título de la paleta.
Ventana de comando
La ventana de comando le permite:
- Ejecutar comandos en el indicador de comandos.
- Especificar puntos y valores, y seleccionar entidades.
- Confirmar la selección o introducir pasos.
- Recibir mensajes, indicaciones o advertencias.
Puede ver una transcripción de los comandos ingresados en la ventana de comando, de manera que pueda leer o reconstruir los pasos de trabajo, incluidas todas las entradas de teclado.
Para mostrar u ocultar el historial de comandos en una ventana separada:
- Presione F2 para mostrar el historial de comandos.
- Presione F2 para mostrar el historial de comandos.
- Presione Fn + F2 para mostrar el historial de comandos.
- Presione F2 nuevamente para ocultar el historial de comandos.
- Presione F2 nuevamente para ocultar el historial de comandos.
- Presione Fn + F2 nuevamente para ocultar el historial de comandos.
Barra de estado
La barra de estado está ubicada en la parte inferior de la ventana de la aplicación.
Se divide en cuatro áreas: información sobre herramientas, configuración de dibujo, visualización de coordenadas y área de notificación.
Información sobre herramientas
El lado izquierdo de la barra de estado muestra información sobre herramientas.
Si mueve el cursor sobre las opciones de menú, los iconos de las pestañas de la cinta o los iconos de la barra de herramientas, aparecerá una descripción del comando o la función en la barra de estado.
Si mueve el cursos sobre los menús o los iconos de la barra de herramientas, aparece una descripción del comando o la función en la barra de estado.
Configuración de dibujo
La parte media de la barra de estado contiene botones para activar y desactivar opciones de dibujo. Estas son:
- Enganche (Rejilla de enganche)
- Rejilla (Visualización de rejilla)
- Ortog (Modo Ortog)
- Polar (Guías polares)
- EngE (Enganches de entidades)
- RastreoE (Guías de RastreoE)
Para todas estas opciones, haga clic con el botón derecho del ratón para especificar Configuración.
Otras opciones
- Desplazamiento en selección. Activa y desactiva la Selección de ciclos.
- MonitorA. Activa y desactiva el monitor de anotación.
- Anotación. Le permite seleccionar la escala anotativa actual.
Visualización de coordenadas
Junto a los botones de opción, la barra de estado muestra las coordenadas X, Y, y Z del puntero.
Área de notificación
El área de notificación de la barra de estado muestra un globo para indicar que un dibujo con referencias externas ha cambiado y se debe volver a cargar.
Al hacer clic con el botón derecho del ratón en el botón Referencia, aparece un menú:
- Referencias. Muestra la paleta Referencias.
- Volver a cargar referencias. Los dibujos que contienen dibujos con referencias se muestran en sus estados actuales.
Cambio de tema de color de la interfaz de usuario
Utilice el comando EstiloUI para establecer el estilo de interfaz de usuario. Puede usar un tema de color oscuro o claro para los elementos de la interfaz de usuario.
El tema de color de la interfaz de usuario se actualiza al reiniciar el programa.
Para cambiar el tema de color de la interfaz de usuario:
- Realice una de las siguientes acciones:
- Haga clic con el botón derecho en cinta de opciones y seleccione Cambiar estilo IU.
- Haga clic en Windows > Cambiar estilo IU.
- Haga clic en Windows > Cambiar estilo IU.
- Escriba EstiloUI.
Aparece un mensaje que indica que el ajuste solo tendrá efecto tras reiniciar el programa.
- En el cuadro de diálogo, haga clic en Cerrar.
- Reinicie el programa.
Acceso
Comando: EstiloUI
Introducción de comandos y datos
Estas secciones describen el modo de:
- Introducir comandos y elegir opciones de comando.
- Introducir datos que incluyen distancias, ángulos y desplazamientos.
- Señalar o identificar.
- Usar comandos de forma transparente.
- Repetir comandos.
- Interrumpir comandos.
Uso de métodos de entrada rápida
La entrada rápida ofrece una interfaz de entrada de comandos cerca del puntero. Esto le permite mantener la atención en la geometría.
Puede ocultar la ventana de comandos cuando esté familiarizado con los métodos de entrada rápida. La entrada rápida no sustituye totalmente las funciones de la ventana de comandos. Por ejemplo, la ventana de comandos muestra mensajes de error, información solicitada y listas de archivos.
El principal elemento de la entrada rápida es la información que muestra cerca del puntero y que incluye indicadores y actúa como cuadro de entrada para ingresar coordenadas, distancias, longitudes, ángulos y demás. Cuando mueve el puntero, el cuadro de información rastrea posiciones de coordenadas, longitudes, ángulos, etc. Las líneas constructivas de distancias y ángulos se incluyen en la ayuda de la entrada rápida.
Métodos de entrada rápida
Los métodos de entrada rápida incluyen:
- Mensajes rápidos:
- Cuando no hay ningún comando activo, mientras escribe aparece un cuadro de entrada para ingresar comandos.
- Cuando se ejecuta, el comando le muestra información.
- Cuando es necesario, el indicador de información le permite seleccionar opciones de una lista
.
Para ver y seleccionar las opciones, presione la tecla hacia abajo.
- Presione la tecla hacia arriba
para verla y seleccione:
- Comandos usados recientemente cuando no hay ningún comando activo
- Puntos especificados recientemente cuando se están ejecutando un comando
- Entrada con puntero:
- Los cuadros de entrada le permiten especificar coordenadas de puntos. Por ejemplo: el punto de inicio de una línea, el punto central de un círculo, un punto de vértice de una Polilínea, un punto de control de una spline, un punto de tangente o un punto de inserción de bloque. Presione la tecla Tabulador para ir pasando por los cuadros de entrada.
- La información muestra la ubicación del puntero en forma de coordenadas.
- Entrada de cota:
- El mensaje de información muestra una distancia y un ángulo al mover el puntero y sirve como cuadro de entrada para ingresar los valores pertinentes cuando se le solicita un segundo punto o una distancia. Presione la tecla Tabulador para ir pasando por los cuadros de entrada.
La entrada de cota está disponible para líneas, polilíneas, arcos, círculos, elipses y equidistancias.
- El mensaje de información muestra una distancia y un ángulo al mover el puntero y sirve como cuadro de entrada para ingresar los valores pertinentes cuando se le solicita un segundo punto o una distancia. Presione la tecla Tabulador para ir pasando por los cuadros de entrada.
Puede activar o desactivar métodos individuales, controlar su comportamiento y ajustar la apariencia de la información con el comando Opciones (consulte Preferencias de entrada rápida). Cuando activa la entrada con puntero y la entrada de cota al mismo tiempo, la entrada de cota prevalece sobre la de puntero.
Para activar y desactivar la entrada rápida:
Realice una de las siguientes acciones:
- En la barra de estado, haga clic en EntradaR.
- En la barra de estado, haga clic en EntradaR y haga clic en Sí o No.
- Presione la tecla F12.
Entrada rápida y PinzamientosEntidades
La entrada rápida resulta útil a la hora de modificar entidades con PinzamientosEntidades (PinzamientosE).
Para usar la entrada rápida cuando modifica entidades con PinzamientosE:
- Asegúrese de que las opciones PinzamientosE y Entrada rápida están activadas.
- Seleccione las entidades de dibujo que desea modificar y haga clic en un PinzamientoE.
El PinzamientoE especificado cambia de color. Aparece el mensaje rápido de Punto de estiramiento con cuadros de entrada para entrada de cota.
- Escriba valores en los cuadros de entrada (presione Tabulador para ir pasando por los cuadros de entrada).
El significado de los cuadros de entrada depende de la entidad y la configuración de la entrada de cota (consulte Preferencias de entrada rápida).
Las líneas de cota muestran los cambios que se producen como resultado de la entrada rápida.
- Presione Tabulador para aceptar los valores en los cuadros de entrada.
- Presione Esc para borrar PinzamientosE de las entidades seleccionadas.
Preferencias de entrada rápida
Para ajustar los métodos de entrada rápida:
- Realice una de las siguientes acciones:
- En la barra de estado, haga clic con el botón derecho del ratón en EntradaR y haga clic en Configuración.
- Haga clic en Herramientas > Opciones (o escriba Opciones), haga clic en Preferencias de usuario
y expanda OpcionesDibujo > Entrada rápida.
- Haga clic en Herramientas > Opciones (o escriba Opciones), haga clic en Preferencias de usuario
y expanda OpcionesDibujo > Entrada rápida.
- Haga clic en Menú de aplicaciones > Preferencias (o escriba Opciones), haga clic en Preferencias de usuario
y expanda OpcionesDibujo > Entrada rápida.
- Expanda Entrada con puntero y especifique las siguientes opciones:
- Activar entrada con puntero. Activa y desactiva la entrada con puntero. Si está desactivada, no se aplican los demás parámetros de configuración de esta sección.
- En Formato, especifique si desea aplicar:
- Formato polar o Formato cartesiano (predeterminado) cuando especifique las coordenadas de un segundo punto o de puntos subsiguientes.
- Coordenadas relativas o Coordenadas absolutas (predeterminado) cuando especifique un segundo punto o puntos subsiguientes.
- En Visualización, para Coordinar visualización de cuadros de entrada, seleccione una de las siguientes opciones:
- Después de especificar datos de coordenadas. Muestra cuadros de entrada según va escribiendo coordenadas.
- Cuando se requiere la entrada de punto en comando. Muestra cuadros de entrada cuando un comando solicita un punto (predeterminado).
- Mostrar siempre cuadros de entrada. Muestra información sobre las coordenadas X e Y cuando no hay ningún comando activo y rastrea la posición de la coordenada. Muestra cuadros de entrada cuando un comando solicita un punto.
- Expanda Entrada de cota y especifique las siguientes opciones:
- Activar entrada de cota. Activa y desactiva la entrada de cota. Si está desactivada, los demás parámetros de configuración de esta sección no son aplicables.
-
Entrada de cotas en edición de pinzamiento. Seleccione una de las siguientes:
- Mostrar un cuadro de entrada de cotas. Muestra únicamente el cuadro de entrada de la cota de distancia cuando estira una entidad mediante un PinzamientoEntidad.
- Mostrar dos cuadros de entrada de cotas. Muestra los cuadros de entrada de las cotas de distancia y de ángulo cuando estira una entidad mediante un PinzamientoEntidad (predeterminado).
-
Mostrar solo los cuadros de entrada marcados. Muestra cuadros de entrada según las siguientes opciones cuando estira una entidad mediante un PinzamientoEntidad:
- Cota resultante. Muestra un cuadro de entrada de cota de longitud cuando mueve un PinzamientoEntidad.
- Ángulo absoluto. Muestra un cuadro de entrada de cota de ángulo cuando mueve un PinzamientoEntidad.
- Cambio de longitud. Muestra el cambio de longitud cuando mueve un PinzamientoEntidad.
- Cambio de ángulo. Muestra el cambio de ángulo cuando mueve un PinzamientoEntidad.
- Expanda Mensajes rápidos y especifique si desea Mostrar indicador de comandos y entrada de comandos con puntero.
- Expanda Apariencia de información rápida y especifique las siguientes opciones:
- Tamaño. Establece el tamaño de los mensajes de información rápida. Los valores van de -3 a 6. El tamaño predeterminado es 0.
- Transparencia. Establece el nivel de transparencia de los mensajes de información rápida. Los valores van de 0 (sin transparencia) a 100 (transparencia total).
- Mostrar información de EngE y de entrada rápida conjuntamente. Combina información de enganche de entidades y de entrada rápida en un único mensaje. Esta opción se encuentra desactivada de forma predeterminada.
Nota: Puede cambiar los colores del fondo, de los bordes y del texto de los mensajes de información y de los cuadros de entrada de Entrada rápida en el cuadro de diálogo Opciones bajo Opciones de sistema > Visualizar > Colores del elemento.
Temas relacionados
Introducción de comandos
Puede ingresar comandos de varias maneras, por ejemplo:
- Seleccionando un comando en un menú.
- Haciendo clic en un icono de una barra de herramientas.
- Haciendo clic en un icono de una cinta.
- Escribiendo el nombre de un comando en la ventana de comando.
También puede registrar una serie de comandos en una secuencia de comandos (también conocida como macro) para una ejecución automatizada.
Configuración de opciones para completar automáticamente las entradas de comandos
Este comando tiene dos funciones:
- Una lista de sugerencias con nombres de comandos y variables que contiene la cadena secundaria que está escribiendo.
La lista de sugerencias aparece encima del indicador de comandos o debajo del cuadro de entrada rápida cerca del cursor. Muestra los nombres de comandos como se indica a continuación:
- Los nombres de comandos aparecen en negrita.
- Los nombres de alias se muestran en typeface normal con el nombre del comando de alias entre paréntesis.
Ejemplos
- Autocompletado de nombres de comandos: Si escribe LÍN, LÍNEA se selecciona automáticamente.
Para configurar las opciones del autocompletado de las entradas de comandos:
- Realice una de las siguientes acciones:
- En la cinta, haga clic en Administrar > Opciones. En el cuadro de diálogo, haga clic en Opciones del sistema. Expanda Visualizar > Autocompletado.
- En el menú, haga clic en Herramientas > Opciones. En el cuadro de diálogo, haga clic en Opciones del sistema. Expanda Visualizar > Autocompletado.
- Escriba OpcionesAutocompletar en el indicador de comandos.
- Configure opciones:
- Selección automática de sugerencia más cercana. Selecciona automáticamente el nombre del comando más cercano al introducido al pulsar Intro. De lo contrario, deberá introducir el nombre completo o seleccionar una entrada de la lista de sugerencias.
-
Mostrar lista de sugerencias. Especifica si se muestra una lista de sugerencias al escribir un nombre de comando.
Si desea ver la lista de sugerencias, puede configurar las siguientes opciones:
- Demora de lista de sugerencias. Establece un tiempo de demora (en milisegundos) antes de que aparezca la lista de sugerencias de nombres de comandos.
-
Incluir alias en la lista. Incluye los nombres de comandos de alias en la lista de sugerencias.
- Mostrar comandos con alias. Muestra el nombre del comando entre paréntesis después del alias en la lista de sugerencias.
- Incluir búsqueda a mitad de cadena. Busca nombres de comandos para las incidencias de las cadenas escritas no solo por los caracteres iniciales, sino también en los nombres de comandos completos.
Nota: Cuando se introduce un comando y aparece la lista de sugerencias, haga clic con el botón secundario del ratón en la lista para configurar las opciones que se detallan arriba.
Acceso
Comando: OpcionesAutocompletar
Introducción de las opciones de comandos
Al ejecutar comandos, en muchos casos, se le pedirá que especifique las opciones.
Las opciones que se pueden seleccionar aparecen en la ventana de comandos sobre el indicador de comandos y en el menú contextual.
En la ventana de comandos, las letras mayúsculas subrayadas indican las teclas de método abreviado de opciones.
Ejemplos
El comando Polilínea muestra opciones, como por ejemplo:
Arco, Mitad de anchura, Longitud, Deshacer, Anchura, Presione Intro para salir
Arco, Cerrar, Mitad de anchura, Longitud, Deshacer, Anchura, Presione Intro para salir
Ángulo, CEntrar, CERrar, Dirección, Mitad de anchura, Línea, Radio, Punto a través, Deshacer, Anchura, Presione Intro para salir o
El comando EditarPolilínea muestra opciones, como por ejemplo:
Cerrar, Previoacurva, Editar vértice, Ajustar, Unir, Linegen, Spline, Deshacer, Anchura o sAlir
InsertAR, MoveR, Siguiente, Anterior, REgenerar, DIvidir, Alisar, Tangente, Anchura o sAlir
Para introducir opciones de comando:
- Escriba la tecla de método abreviado de opciones.
- o
- Haga clic con el botón derecho y seleccione una opción del menú contextual.
Introducción de entrada de datos
La ventana de comandos solicita los valores requeridos cuando usted necesite especificar los valores de datos.
A continuación, se incluyen ejemplos de valores requeridos:
- Coordenadas para puntos de definición del dibujo (por ejemplo, puntos de inicio y de fin, puntos centrales, intersecciones, puntos de inserción, y puntos base y de destino).
- Distancias.
- Ángulos.
- Valores de ancho.
- Números.
- Cadenas de texto.
Clic en la zona de gráficos
Al hacer clic en la zona de gráficos, utilice el ratón para introducir puntos, vectores, distancias o ángulos cuando se le solicite especificarlos.
Las coordenadas de la posición del puntero actual se muestran en la barra de estado. Puede restringir los clics a una rejilla de enganche.
Se recomienda hacer clic en la zona de gráficos cuando necesite relacionar entidades de dibujo existentes. Por ejemplo, el centro de un círculo puede definirse por la intersección de dos líneas. En este caso, es más fácil indicar un punto que resulte de la construcción para definir sus coordenadas.
Los EnganchesDeEntidades (EnganchesE) garantizan la precisión de los valores de coordenadas introducidos al hacer clic. Con EnganchesE, puede identificar puntos de construcción con precisión como puntos iniciales o finales, puntos de intersección, puntos centrales y puntos perpendiculares.
También puede utilizar filtros de coordenadas cuando se le soliciten valores de puntos. Los filtros de coordenadas le permiten relacionar las entradas de valores de puntos con las coordenadas X, Y, y Z de entidades existentes.
Introducción de entrada de teclado
Al introducir datos con el teclado, dichos datos son precisos. Con la entrada de teclado, puede construir entidades de dibujo con cotas exactas o con la ubicación exacta en el sistema de coordenadas.
Los valores para las distancias, las líneas rectas y otras cantidades lineales se especifican en unidades de dibujo. Los valores de ángulo se especifican en grados.
Las reglas sintácticas requieren el uso de:
- Puntos para puntos decimales
- Comas para separar los valores de los ejes, por ejemplo 0,2.1,3.25
- El signo < (menor que) antes de los valores de ángulo, por ejemplo, <30 representa un ángulo de 30°
Puede utilizar filtros de coordenadas cuando se le soliciten valores de puntos. Los filtros de coordenadas le permiten relacionar las entradas de valores de puntos con las coordenadas X, Y, y Z de entidades existentes.
Ejemplo de una secuencia de entrada con el teclado:
: LÍNEA
Especificar punto inicial» 2.5,0
Especificar punto siguiente» @3,2.3
Especificar punto siguiente» @5.75<30
Especificar punto siguiente» <Para finalizar el comando presione Intro>
Ejemplo de movimiento de entidades con el teclado:
: MOVER
Especificar entidades» <Seleccionar entidades>
Especificar entidades» <Para finalizar la selección de entidades presione Intro>
Especificar desde punto» 5,2
Especificar destino» @3,0
Uso de comandos con transparencia
Los comandos transparentes son una serie de comandos y funciones que puede utilizar cuando otro comando se ejecuta.
Para utilizar un comando con transparencia, escriba un apóstrofo antes del nombre del comando. Solo puede utilizar un subconjunto de comandos con transparencia.
Los comandos transparentes incluyen comandos y funciones para:
- Cambiar la vista de la zona de gráficos (por ejemplo, los comandos Zoom y Trasladar)
- Controlar la precisión del dibujo (por ejemplo, los comandos Rejilla, Enganche y Ortog)
- Ejecutar funciones de consulta e información
- Cargar o cerrar barras de herramientas
- Ejecutar el sistema de ayuda
Las opciones EngancheDeEntidades y Selección de entidades generalmente son transparentes.
Después de la ejecución del comando transparente, el comando original continúa.
Para ejecutar un comando transparente:
- Ante cualquier indicación de un comando en ejecución en la ventana de comandos, escriba un apóstrofo antes de un nombre de comando. Por ejemplo, ‘Zoom.
Repetición del último comando
Puede repetir el último comando ejecutado.
Para repetir un comando:
- Presione Intro.
– o –
- Haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Repetir <comando>.
Sólo se repite la variante estándar del comando correspondiente. No se utilizan otras opciones seleccionadas.
Interrupción de la ejecución de un comando
Puede interrumpir un comando antes de que finalice.
Para interrumpir la ejecución de un comando:
- Presione la tecla Esc.
– o –
- Haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Cancelar.