01. Bienvenido

01. Bienvenido

Introducción

Bienvenido a la ayuda de FLUID DESK. La Ayuda contiene explicaciones e instrucciones sobre todas las características y funciones del software.

Con FLUID DESK, puede crear dibujos CAD profesionales con absoluta facilidad.

Al tener DWG como principal formato de archivo de dibujo, FLUID DESK proporciona compatibilidad y capacidad de intercambio con una amplia variedad de software de gráficos y construcción en todo el mundo.

La versión 2025 puede leer y escribir archivos DWG hasta la versión más reciente de este formato (R2018). Lo mismo se aplica a los archivos DXF (Drawing eXchange Format), que almacenan el contenido de la base de datos del dibujo sin cifrar.

En la sección de Bienvenida de la ayuda en línea se explica:

Si aún no conoce la aplicación CAD, primero lea las siguientes secciones:

Acceso a la Ayuda

Puede obtener acceso a la Ayuda de la siguiente manera:

  • Haciendo clic en Ayuda > Ayuda.
  • Haciendo clic en Ayuda o presionando F1 en un cuadro de diálogo.
  • Presionando F1 dentro de una secuencia de comandos.
  • Haciendo clic en Ayuda o presionando Comando + ? en un cuadro de diálogo.
  • Presionando Comando + ? dentro de una secuencia de comandos.
  • Pasando el puntero sobre un icono para mostrar información sobre las herramientas.

A continuación se incluyen algunas sugerencias para usar la pestaña Buscar de la ayuda:

  • Utilice caracteres comodín para ampliar su búsqueda. Por ejemplo, una búsqueda para "dibuja*" encuentra "dibujado", "dibujar" y "dibuja".
  • Haga clic en para crear búsquedas booleanas utilizando "AND", "OR", "NOT" y "NEAR".
  • Utilice las siguientes opciones:
    • Buscar en anteriores: Utiliza solamente los temas encontrados anteriormente en la siguiente búsqueda.
    • Palabras similares: Resalta las palabras similares en los temas encontrados. Por ejemplo, una búsqueda de "edita" encuentra temas con "editar" y "editando".
    • Buscar solo títulos: Encuentra temas en los que la palabra clave esté en el título.

 La paleta Inicio contiene vínculos a tutoriales en línea y seminarios web, recursos de la comunidad y soporte técnico, así como a las últimas noticias de CAD.

 

Convenciones

En la ayuda, se utilizan las siguientes convenciones de typeface.

Avisos

Los comandos ingresados en la ventana de comandos o elegidos de un menú o barra de herramientas están en negrita:

: Mover

Los consejos sobre cómo responder a las indicaciones de comandos se muestran entre corchetes angulares.

Especificar entidades» <Seleccione las entidades a copiar>
Especificar entidades» <Presione Intro para finalizar la selección>

Las especificaciones de puntos mencionadas en las ilustraciones se representan de la siguiente manera:

Especificar primer punto» <P1>
Especificar segundo punto» <P2>

Opciones y categorías

Las opciones de comandos o los métodos y modos que pueden utilizarse cuando se indique, incluidos los nombres de menús o barras de herramientas, capturas de cuadros de diálogo, nombres de áreas, botones, campos u otros controles, están en negrita. Por ejemplo:

Haga clic en Agregar para crear nuevos elementos…

Texto en archivos

El texto de los archivos de personalización está escrito con el typeface Courier:

*Guión-punto, _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ .
A, 0.5, -0.25, 0, -0.25

Novedades en esta versión

La versión 2025 ofrece los nuevos comandos y las nuevas operaciones siguientes:

Nota: La versión 2025 puede leer y escribir archivos DWG hasta la versión más reciente de este formato (R2018). Lo mismo se aplica a los archivos DXF (Drawing eXchange Format), que almacenan el contenido de la base de datos del dibujo sin cifrar.

Algunos de los nuevos comandos y funciones se introdujeron en los service packs desde la versión anterior y antes de la versión principal actual.

Interfaz de usuario:
  • Nuevos iconos de estilo oscuro

    La interfaz de estilo oscuro ahora tiene iconos de colores.

  • Cuadro de diálogo Opciones. Búsqueda mejorada para opciones específicas. Al escribir un término o un nombre de variable de sistema aparece una lista de sugerencias con opciones que contiene la subcadena que se introduce. Las opciones se muestran de forma dinámica en el cuadro de diálogo Opciones a medida que pasa el cursor sobre los resultados de búsqueda.
Nuevos comandos:
  • Exportación e importación
    • ExportarDGN. Exporta el dibujo actual al formato de archivo de dibujo MicroStation DGN. Puede especificar cómo manejar los datos de dibujo durante el proceso de exportación. El proceso de exportación convierte entidades DWG, como entidades geométricas, capas o estilos de línea y color en los niveles, tipos de línea y colores DGN correspondientes según la configuración de asignación DGN especificada.
    • AsignaciónDGN. Le permite crear, modificar, renombrar y eliminar configuraciones de asignación DGN definidas por el usuario.
  • Comandos de precisión
    • UnidadesDibujo. Convierte las unidades de medida utilizadas en el dibujo actual a otras unidades de dibujo disponibles en la aplicación. Además, el comando determina cómo se insertan y escalan las entidades en su dibujo.
  • Modelado de información de construcción
    • DividirDibujosBIM. Le permite dividir el dibujo BIM cuando es demasiado grande para caber en una sola hoja con una escala utilizable. El comando divide el dibujo en partes más pequeñas y coloca cada parte en cada hoja.
    • LíneasRejillaBIM. Le permite agregar líneas de rejilla a un dibujo BIM.
Nuevas operaciones:
  • Asistente de IA. El Asistente de IA ofrece respuestas instantáneas a través de una interfaz de chat como alternativa a los métodos de búsqueda.
  • Códigos QR. Puede generar un código QR y URL para acceder a dibujos compartidos.
    • CampoDeNube. Coloca códigos QR y enlaces en su dibujo.
  • Mejoras de bloques personalizados. La paleta Parámetros muestra todos los parámetros y propiedades personalizadas para la definición de bloques personalizados.
  • Paleta Estructura de bloques. Todos los bloques de un dibujo, incluidos los bloques anidados, son accesibles desde la paleta Estructura de bloques. En cualquier momento, puede insertar bloques en el dibujo.

    Desde la paleta Estructura de bloques, puede:

    • Mostrar la estructura de los bloques desde el dibujo actual
    • Insertar bloques en el dibujo activo
    • Eliminar bloques del dibujo actual
    • Cambiar nombre de bloques del dibujo actual
    • Ocultar y mostrar bloques del dibujo actual

    Los siguientes comandos le permiten mostrar y ocultar la paleta:

  • Paleta Administrador de estilos visuales. Los estilos visuales le permiten controlar la apariencia de las entidades en el dibujo. Elegir un estilo visual adecuado le ayuda a visualizar su dibujo con mayor claridad. La paleta Administrador de estilos visuales muestra todos los estilos visuales disponibles. Puede seleccionar un estilo visual predefinido o definir uno nuevo. Puede mostrar las propiedades de cada estilo visual.

    También puede cambiar los estilos visuales en cada mosaico de vistas utilizando controles de mosaico de vistas.

    Además, los controles de mosaico de vistas le permiten cambiar las vistas y los estilos visuales en el mosaico de vistas actual.

    Los siguientes comandos le permiten mostrar y ocultar la paleta:

  • Controles de mosaicos de vistas. Los controles de mosaicos de vistas se muestran en la esquina superior izquierda de cada mosaico de vistas. Utilice los Controles de mosaicos de vistas para cambiar lo siguiente:
    • Configuración de MosaicoVistas
    • Vista. Puede seleccionar vistas estándar y personalizadas
    • Estilo visual. Puede seleccionar uno de los estilos visuales disponibles
  • Mejoras de la tabla:
    • Opción Autocompletar tabla. Puede completar automáticamente las celdas con datos personalizados que siguen un patrón o se basan en datos de otras celdas.

      Además, puede definir sus propias listas personalizadas que pueda utilizar más tarde para rellenar automáticamente las celdas adyacentes de las tablas.

    • División de tablas. Un nuevo punto de pinzamiento le permite dividir una tabla en dos o más tablas secundarias para crear tablas más pequeñas que se ajusten mejor a las hojas. Además, puede dividir la tabla aún más, siempre y cuando haya varias filas disponibles. La opción de dividir tablas está disponible también en la paleta Propiedades.
    • Fórmula automática. Calcula automáticamente la suma, el promedio o el recuento de los valores en las celdas superiores o izquierdas.
    • Insertar bloques en las tablas. La celda de la tabla puede incluir múltiples bloques.
      • InsertarT. Le permite insertar un bloque en una celda de la tabla.
      • GestionarContenidosCeldas. Le permite gestionar el contenido de la celda seleccionada. Puede agregar o eliminar bloques y cambiar el orden.
    • Hacer coincidir propiedades de celda. El comando PropiedadCelda aplica las propiedades de una celda de tabla a celdas especificadas en la misma tabla o en tablas diferentes.
    • Repetir la última acción. Con un rango de celdas seleccionado, utilice Ctrl + Y o F4 para repetir la última acción.
Funciones y comandos modificados:
  • Código QR y enlaces para campos. En campos, puede usar códigos QR y URL escaneables para acceder a dibujos compartidos.
  • Mejora de Comparación de dibujos. Las nuevas opciones le permiten gestionar las diferencias entre dibujos:
    • Importar e Importar todo. Importar entidades que faltan en el dibujo principal.
    • Eliminar y Eliminar todo. Elimina todas las entidades que faltan en el dibujo principal.
    • Restituir. Restaurar el estado antes de la modificación actual.
  • Mejora del comando DelimitarReferencia. Puede cambiar la forma o el tamaño de los contornos de delimitación utilizando puntos de pinzamiento específicos. Un punto de pinzamiento especial en el límite le permite invertir el recorte.
  • Estilos de cota
    • El cuadro de diálogo Editar estilo de cota ahora tiene pestañas.
  • mejoras del comando Nota. Puede crear varias columnas en texto multilínea.
  • Modelado de información de construcción
    • Mejora del comando EtiquetaAutoBIM. El comando coloca las etiquetas sin superponerse. Además, se crean líderes automáticamente cuando es necesario.
    • Mejoras del comando SecciónBIM. La opción Detalle le permite crear vistas de detalle para vistas de planos y dibujos de sección existentes.
Variables del sistema:
  • MTEXTCOLUMN. Define la configuración de columna predeterminada para una nota.
  • VSBACKGROUNDS. Determina la visualización de fondos en el estilo visual aplicado en la Ventana actual.
  • VSEDGEJITTER. Determina la visualización de fondos en el estilo visual aplicado en la Ventana actual.
  • VSEDGELEX. Determina el número de píxeles que las líneas y los bordes parecen extenderse más allá de sus puntos finales en la Ventana actual.
  • VSEDGESMOOTH. Determina el ángulo para plegar aristas en la Ventana actual.
  • VSFACEHIGHLIGHT. Determina la visualización de resaltados reflectantes en caras sin materiales en la Ventana actual.
  • VSFACEOPACITY. Determina el nivel de transparencia de una cara en la Ventana actual. Los valores negativos desactivan el efecto pero se almacenan en el archivo de dibujo.
  • VSHALOGAP. Determina la separación de halo en el estilo visual aplicado a la ventana actual.
  • VSINTERSECTIONCOLOR. Determina el color de las aristas de intersección de entidades, superficies y mallas 3D en un estilo visual en la Ventana actual.
  • VSINTERSECTIONEDGES. Determina la visualización de las aristas de intersección de entidades, superficies y mallas 3D en un estilo visual en la Ventana actual.
  • VSINTERSECTIONLTYPE. Determina el tipo de línea de las aristas de intersección de entidades , superficies y mallas 3D en un estilo visual en la Ventana actual.
  • VSISOONTOP. Determina el tipo de línea de las aristas de intersección de entidades , superficies y mallas 3D en un estilo visual en la Ventana actual.
  • VSMATERIALMODE. Determina si se muestran materiales y texturas en la Ventana actual.
  • VSOCCLUDEDEDGES. Determina si se muestran las aristas ocultas para un estilo visual en la ventana actual.
  • VSOCCLUDEDCOLOR. Especifica el color para las líneas ocultas visualizadas en el estilo visual aplicado a la ventana actual. El número de color predeterminado es 257 (PORENTIDAD), que adopta el color de la entidad.
  • VSOCCLUDEDTYPE. Determina si se muestran las aristas ocultas para un estilo visual en la ventana actual.
  • VSSILHEDGES. Determina si se muestran las aristas de las siluetas de entidades sólidas para un estilo visual en la Ventana actual.
  • VSSILHWIDTH. Determina el ancho de las aristas de la silueta en la ventana actual. El valor se expresa en píxeles.

Requisitos del sistema

No se admite el uso de la aplicación en una máquina virtual.

Mínimo

  • Versión de 64 bits: Microsoft® Windows 10 o Windows 11 (con las últimas actualizaciones y service packs)
  • Procesador Intel® i3 de 6a generación o AMD® Ryzen 3 de segunda generación
  • 8 GB de RAM
  • 5 GB de espacio libre en disco según las aplicaciones auxiliares instaladas
  • Tarjeta aceleradora de gráficos en 3D con 1 GB GPU, DirectX 9 compliant (OpenGL, versión 2 o superior)
  • Pantalla con resolución de 1280 x 768 píxeles (100% DPI scaling)
  • Ratón

Recomendado

  • Versión de 64 bits: Microsoft® Windows 10 o Microsoft® Windows® 11 (con las últimas actualizaciones y service packs)
  • Intel® Core™ con procesador i5, i7, o i9 de 8a generación o más alto, procesador AMD Ryzen 5 / 7 / 9 de segunda generación, o mejor
  • 16 GB de RAM
  • 5 GB de espacio libre en disco según las aplicaciones auxiliares instaladas
  • Tarjeta aceleradora de gráficos en 3D con 1GB GPU e DirectX compliant (OpenGL, versión 4.3 o superior)
  • Monitor Full HD (1920 x 1080) o 4K Display (3840 x 2160) con True Color
  • Ratón con rueda o ratón 3D
  • Mac® con procesador Intel® Core™ i5 o superior
  • Versión ARM: sistemas Apple M1 basados en ARM o mejores
  • macOS v12 (Monterey), v13 (Ventura) o v14 (Sonoma)
  • 8 GB de RAM (se recomienda 16 GB o más)
  • 5 GB de espacio disponible en el disco duro para la instalación
  • Tarjeta aceleradora de gráficos en 3D con OpenGL versión 2.0 (se recomienda la versión 3.3 o superior de OpenGL)
  • Pantalla con resolución de 1280 x 768 píxeles o superior
  • Ratón
  • Ubuntu® 20.04 LTS, Fedora® 33
  • Procesador Intel® i3 de 6a generación o AMD® Ryzen 3 de segunda generación o superior
  • 8 GB de RAM (se recomienda 16 GB)
  • 5 GB de espacio disponible en el disco duro para la instalación
  • Tarjeta aceleradora de gráficos en 3D con OpenGL versión 2.0 (se recomienda la versión 3.3 o superior de OpenGL)
  • Pantalla con resolución de 1280 x 768 píxeles o superior
  • Ratón (se recomienda ratón con rueda)

  Nota: La activación del producto requiere una tarjeta de interfaz de red.

Los Terminal Server de Windows no son compatibles.

Updated on junio 3, 2025

Related Articles